Crisis del coronavirus
Vuelve la escolarización con mascarillas y colegios casi vacíos en Sevilla
Los centros abrieron sus puertas siguiendo todos los protocolos y distancias de seguridad pero hubo poco movimiento
Dos meses después de que los colegios cerraran sus puertas y de que se decretara el estado de alarma , ayer los centros escolares sevillanos reabrieron sus puertas. Una vez que se decidió que los escolares no volverán este curso a clase, ayer se reabrieron los centros que, de momento, sólo permanecerán cada día abiertos durante cuatro horas. Y en ellos sólo está, de momento, el personal imprescindible para las tareas que no se puedan realizar por la vía virtual.
De hecho, los centros escolares abrieron con todas las medidas y protocolos de seguridad en marcha .Lo hicieron centros de educación infantil y primaria e institutos. La mayoría en horario de 9.30 a 13.30 o, en algunos casos en horario de tarde de 16.00 a 20.000 horas.
Había geles hidroalcohólicos desinfectantes, guantes y mascarillas en los centros escolares. Y en la mayoría de ellos se habían señalizado en el suelo las líneas para guardar las distancias de seguridad .
Los centros además, que fueron desinfectados durante la pasada semana por el Ayuntamiento de Sevilla, concretamente por el Zoosanitario, habían adaptado sus instalaciones a las indicaciones. Igual que los institutos que también fueron desinfectados por el personal contratado o las empresas que se encargan de ello.
En cuanto a la limpieza, que ya se hizo a fondo en zonas comunes y en general en todo el centro, se ha extremado y a partir de ahora será más intensa.
«Hemos venido todos con mascarillas y guantes» , decía el director de un centro de Infantil yPrimaria. Quizás por el miedo a un posible contagio o porque muchas familias habían echado la solicitud antes de que se iniciase el proceso, se vio poca gente en los colegios.
Solicitud virtual
No hubo demasiado movimiento. Sobre todo por además la Junta de Andalucía les ofrece la posibilidad de hacer la solicitud de plaza de forma virtual sin tener que desplazarse al colegio.
El proceso de escolarización afecta al segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, elementales básicas y profesionales de Música y Danza, profesionales de Artes Plásticas y Diseño, Idiomas y Artísticas Superiores así como la admisión del alumnado en las residencias escolares y escuelas-hogar.
Aunque en el proceso participan todos los niños que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar, los más afectados por este proceso son los nuevos. Se trata, en cualquier caso, de un procedimiento marcado por la incertidumbr e ya que aún no se desconoce cómo se iniciará el próximo curso y si habrá clases presenciales , grupos reducidos y turnos o habrá que empezar on line, igual que ha acabado el curso. En Sevilla hay aproximadamente unos 20.000 niños que comenzarán el próximo curso su etapa escolar.
El proceso estará abierto hasta el día 1 de junio. Así, las familias podrán acudir a los centros para solicitar plaza o hacer los trámites de forma virtual. Ayer fueron pocos los que optaron por ir a los centros.
Noticias relacionadas