Crisis del coronavirus

Universitarios sevillanos hacen exámenes a las doce de la noche para evitar el colapso

El anómalo horario, para impedir el bloqueo de la plataforma, se suma al caos existente, con profesores que insisten en pruebas presenciales e incluso orales

Aula de la Unviersidad de Sevilla R. Doblado

Mercedes Benítez

La suspensión de clases en la Universidad de Sevilla por culpa de la crisis del coronavirus y el anuncio de que las sesiones no presenciales no volverán en lo que queda de curso está provocando situaciones variopintas en las distintas facultades.

La necesidad de evaluar a los estudiantes está provocando todo tipo de anécdotas ya que cada profesor adapta la asignatura o los exámenes a su manera.

La pasada semana los estudiantes de Ciencias del Deporte del CEU, el centro adscrito de la Universidad de Sevilla tuvieron un examen virtual a las 12 de la noche. Fue un examen de Fisiología, una asignatura que se imparte en el primer curso y que fue muy corto. Sólo duró media hora, lo que supone que acabó sobre las 12.30.

¿Por qué un examen a esas horas? Según los alumnos, las explicaciones que les dieron los profesores es que era para buscar un horario en el que hubiera pocos usuarios conectados a la red ya que habían tenido experiencias anteriores en las que se colapsó la plataforma Moodle. En ocasiones anteriores ese colapso provocó que algunas respuestas de los estudiantes no se enviaran correctamente a la plataforma e incluso hubo alumnos que tuvieron que repetir el examen por ello.

No es la única anécdota con un panorama estudiantil en el que cada universidad, o más bien cada facultad, está adaptándose a su manera. No hay uniformidad. Mientras algunos apuestan por los exámenes virtuales otros han dicho claramente que los harán presenciales. Es el caso del decano de Derecho, Alfonso Castro, que anunció la pasada semana su intención de hacer los exámenes de forma presencial recordando que esa es la fórmula que se empleará con la Selectividad y anunciando que él mismo lo hará así en su asignatura.

Exámenes en la plaza de España

De hecho, algunos profesores se han dirigido a sus estudiantes anunciándoles que los parciales serán presenciales. En Derecho, por ejemplo, algunos han comunicado a los alumnos su intención de hacer exámenes orales en su despacho mientras que otros les han dicho que los harán de forma tradicional.

Incluso un catedrático de Derecho comunicó a sus alumnos la intención de hacer un examen en la Plaza de España el día 8 de junio. Sin embargo, después de que este mensaje corriera como la pólvora entre los estudiantes, el profesor les volvió a escribir asegurando que era sólo un ejemplo .

Otros profesores en otras carreras también están escribiendo a los alumnos y comunicándoles su intención de hacer exámenes presenciales. En la ETSI incluso algunos han propuesto hacerlos más allá del calendario académico fijado, en el mes de julio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación