Crisis del coronavirus en Sevilla
Sevilla estrena este miércoles la cita previa telefónica para atención ciudadana en los distritos
Mientras dure el estado de alarma, la atención presencial con cita previa se limitar a prestaciones esenciales y urgentes y aquellas que no se puedan resolver por vía telefónica o telemática
El Ayuntamiento de Sevilla , a través de la Delegación de Participación Ciudadana, Educación, Igualdad y Coordinación de distritos y la CEMS, iniciará este miércoles, 13 de mayo, una apertura progresiva de puntos de atención de las empresas municipales a los ciudadanos ubicados en los distritos , que contarán por primera vez con un sistema de atención presencial con cita previa que, muy probablemente, se extenderá más allá de la crisissanitaria a causa de la pandemia de coronavirus Covid-19 . Esta medida en la que se venía trabajando desde antes de la crisis sanitaria para incrementar la eficiencia y mejorar la gestión de los recursos públicos, se ha acelerado «para garantizar una mayor seguridad en la atención al ciudadano y cumplir las recomendaciones sanitarias». Esta actuación se enmarca dentro de la estrategia de reanudación progresiva de la actividad presencial en el Ayuntamiento ante la entrada de Sevilla en la fase 1 del proceso estatal de «desescalada» y en el nivel 1 del plan de emergencia municipal.
En una primera fase, que arrancará este miércoles, se podrán realizar por vía presencial aquellos trámites que no puedan resolverse ni telefónica ni telemáticamente y sólo aquellos urgentes, puesto que el estado de alarma mantiene prorrogas en servicios y la suspensión de plazos administrativos. Será imprescindible la cita previa. Los puntos de atención al ciudadano que abrirán sus puertas dese el miércoles están ubicados en todos los distritos; en las sedes de Tussam del Prado, Cocheras y Ponce de León, y en la sede de Emasesa de Escuelas Pías. El resto quedarán para una siguiente fase. En estas primeras semanas, en los distritos la atención presencial sólo se prestará en los puntos de información de las empresas municipales puesto que los registros siguen cerrados mientras los plazos administrativos estén suspendidos por el decreto de alarma. El objetivo es que la reapertura pueda prácticamente coincidir con la implantación de la cita previa también en este servicio de registro.
A medio plazo, además, cuando se supere el estado de alarma, con este programa de cita previa se podrán realizar una treintena de trámites de Emasesa, Tussam, Lipasam y Emvisesa en los puntos de atención al ciudadano de las empresas municipales. Por tanto, será necesario concertar una hora y un día a través del servicio de atención al ciudadano del 010. En las próximas semanas se habilitará también una plataforma on line para que se pueda solicitarla cita por vía telemática. «Con este proyecto, el Ayuntamiento avanza en la desconcentración, en la eficiencia en la gestión de los recursos y en la modernización de los servicios que se prestan a la ciudadanía. El impulso de este nuevo modelo de atención presencial con cita previa permitirá además una mayor seguridad tanto entre los usuarios como entre los trabajadores ante la crisis sanitaria», ha explicado la delegada de Participación Ciudadana, Igualdad, Educación y coordinación de distritos, Adela Castaño.
La apertura de los puntos de atención al ciudadano de la corporación de empresas municipales se llevará a cabo además con un protocolo de seguridad y prevención para los trabajadores y los usuarios. Entre otras cuestiones, los servicios contarán con mamparas como barrera física y sólo podrá permanecer en el local la persona que vaya a ser atendida; se deberán garantizar las distancias mínimas en las esperas en el exterior; los trabajadores dispondrán de geles hidroalcohólicos, guantes y mascarillas; y para proteger al colectivo de mayor riesgo, las personas mayores, se establecerá un horario específico de atención preferente .
Noticias relacionadas