Crisis del coronavirus en Sevilla

El primer pleno telemático de Sevilla aprueba medidas económicas y reconoce la figura de Manuel del Valle

Mediante videollamada y votación concejal a concejal, se ha aprobado una batería de iniciativas financieras y fiscales para reducir el impacto de la crisis sanitaria

Juan Espadas ha estado solo en el Salón Colón en este pleno Vanessa Gómez

E. Barba

El Ayuntamiento de Sevilla ha celebrado este viernes el primer pleno telemático de su historia , con el objetivo de garantizar todas las medidas de prevención sanitarias planteadas para evitar la propagación del coronavirus Covid-19, cuya pandemia ha obligado a decretar un estado de alarma y el confinamiento de toda la población hasta que remita el nivel de contagio. Esta sesión de carácter extraordinario y urgente ha sido más breve de lo habitual a causa de ese formato y de sus limitaciones técnicas, como es lógico, y ha abordado asuntos de diversas índole pero que coinciden en la necesidad de tramitación administrativa rápida por distintas causas, especialmente la atención a los servicios sociales y de emergencia y, por otro lado, el pago a proveedores para conceder mayor liquidez de las empresas en un momento tan delicado como éste.

La votación de cada punto se ha realizado de modo nominal por llamamiento, uno a uno, cada uno de los 31 concejales desde su casa menos el alcalde, Juan Espadas (que presidía la mesa del Salón Colón come es habitual pero sin acompañamiento) y el delegado de Gobernación, Juan Carlos Cabrera (que ha mantenido la videollamada desde su despacho municipal). Finalmente se han aprobado todos los puntos del orden del día trasladados por el gobierno municipal del PSOE. Esencialmente, ha salido adelante una batería de medidas con especial incidencia en estos momentos ante las dificultades económicas que atraviesa el sector empresarial por la paralización de la actividad económica. Concretamente, nueve proyectos empresariales reciben una bonificación de 200.000 euros en el ICIO, el impuesto sobre las construcciones; se amplía otros ocho meses la moratoria de los solares de promotores privados inscritos en el registro público y se han aprobado una decena de expedientes con el objetivo de agilizar el pago de otros 900.000 euros a proveedores dentro de la estrategia puesta en marcha desde inicio de la declaración del estado de emergencia para inyectar liquidez en autónomos y empresas con contratos con la administración local. Muchos de esos pagos estaban pendientes a causa de la suspensión del pleno anterior.

Por otro lado, la sesión ha arrancado con dos declaraciones institucionales leídas por el secretario. La primera, relativa a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 , motivo por el que el Ayuntamiento ha agradecido la labor de los sanitarios, de las fuerzas de seguridad y de todas las personas que están trabajando en las cuestiones esenciales, así como el «enorme ejemplo de civismo de la población de Sevilla, que está cumpliendo con las normas impuestas de manera excepcional y que se está volcando con los más necesitados y los que menos recursos tienen». En este punto, se ha subrayado la «confianza y firmeza de la ciudad, que va a lograr superar esta pandemia y reponerse de forma inmediata de forma inmediata de las graves consecuencias de la crisis sanitaria. En ese día después, las familias y las empresas sevillanas encontrarán la respuesta necesaria en su Ayuntamiento».

La segunda de las declaraciones institucionales se ha leído en reconocimiento a la figura del que fuera alcalde de Sevilla entre 1983 y 1991 por el PSOE, Manuel del Valle , fallecido el 26 de marzo. El Ayuntamiento ha trasladado a la familia y allegados el «reconocimiento y agradecimiento por la dedicación a la ciudad», ha destacado «el papel fundamental de Del Valle en la historia reciente de la ciudad y en la enorme transformación de Sevilla, comparable con la del ensanche de Barcelona» y, por otra parte, ha informado de que se acuerda realizar «un acto de reconocimiento público» a su figura «cuando haya finalizado la crisis sanitaria y el estado de alarma».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación