Crisis del coronavirus en Sevilla

La Policía Local pone otras 132 multas el Viernes Santo por vulneración de las normas de confinamiento

El dispositivo municipal de Sevilla por el Covid-19 ejecuta una actuación especial de limpieza y desinfección en Torreblanca

Espadas ha visitado el dispositivo de entrega de recursos para alimentación de Cerro-Amate ABC

S. L.

El dispositivo municipal ante la pandemia provocada por el coronavirus Covid-19 ha realizado una intervención específica de seguridad, limpieza y desinfección en la plaza del Platanero y su entorno, en Torreblanca, siguiendo la línea de actuaciones de carácter integral en barrios como las que se han llevado a cabo en otras zonas de la ciudad. En general, la jornada de este Viernes Santo se cerró con 132 denuncias por parte de la Policía Local y se han abierto diligencias por desobediencia contra un individuo por incumplir reiteradamente el decreto de alarma. Las unidades desplegadas por Policía Local (más de un centenar) realizaron hasta cinco detenciones por robos y, en un caso, por desobediencia.

Dentro de las actuaciones específicas programadas, el dispositivo municipal puso en marcha ayer un plan conjunto de Policía Local y Lipasam con hasta 40 efectivos de uno y otro servicio en la Plaza del Platanero y alrededores, en el barrio de Torreblanca, para la limpieza y retirada de objetos y enseres en la vía pública. A continuación se realizó una desinfección de toda la zona con más de 7.000 litros de agua con hipoclorito. Participaron en esta operación distintas unidades de Policía Local y, por parte de Lipasam, una baldeadora, un vehículo de intervención rápida y cuatro camiones brigada.

Respecto al dispositivo de la Policía Local, durante la Semana Santa se han superado las 26.000 actuaciones con 12.000 vehículos controlados y más de 1.000 denuncias. Concretamente, en la jornada de este Viernes Santo se produjeron 3.607 actuaciones con un total de 132 denuncias y la apertura de diligencias a un individuo por desobediencia por un reiterado incumplimiento del decreto de alarma.

El operativo, que se realiza en coordinación con la Subdelegación del Gobierno y en el que participan también Policía Nacional, Cecop, Bomberos y Protección Civil, estableció este viernes 27 controles en la ciudad donde se revisaron 1.880 vehículos de los cuales 25 fueron denunciados por circular sin justificación. En cuanto a las calles y espacios públicos, fueron identificadas 985 personas y se acumularon 107 denuncias por incumplir el decreto de estado de alarma. Se abrió diligencias por desobediencia a un vecino de 49 años con varias denuncias previas. Además, tras la inspección de 42 establecimientos, se realizaron dos denuncias.

Durante la jornada se produjeron cinco detenciones por distintos motivos como robo de vehículos o desobediencia. La última identificación se correspondió con un individuo que se encontraba en la vía pública y amenazó con un cuchillo a vecinos. Tiene 17 detenciones previas y varias denuncias dentro del estado de alarma. Se abrieron diligencias a cuatro individuos por delitos contra la seguridad vial por carecer de permiso de conducción o por causar un accidente dando positivo posteriormente en el control de alcoholemia. Se formularon 58 denuncias de tráfico.

Paralelamente, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios realizó cuatro salidas, Protección Civil completó 108 actuaciones, el Cecop atendió 60 incidencias, y la UMIES intervino en 45 ocasiones. Tussam completó la jornada con un descenso del 95% respecto al mismo día del año anterior. El plan de desinfección continuó en mercados de abastos, paradas de Tussam y equipamientos públicos y realizó otras tres intervenciones en centros de mayores y de personas con diversidad funcional. En total, se completó la desinfección de una superficie aproximada de 232.000 metros cuadrados. Lipasam distribuyó un millón de litros de agua con desinfectante en la ciudad . Junto a esto, se mantiene el dispositivo de atención social reforzado durante las últimas jornadas para incorporar los menores no incluidos en el Syga así como con el nuevo contrato firmado para garantizar el suministro alimentario a familias en situación de vulnerabilidad derivada de las consecuencias económicas de la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Protección Civil

Por otro lado, la agrupación municipal de voluntarios de Protección Civil ha superado desde el inicio de la crisis sanitaria y la aprobación del estado de alarma las 2.000 actuaciones de apoyo a servicios de emergencias, distribución de materiales de prevención, colaboración en la atención social así como distintas funciones de asistencia a la ciudadanía ante los efectos de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus. Hasta el momento en apoyo logístico se ha facilitado el traslado de hasta 100.000 unidades de mascarillas y pantallas protectoras.

Durante este tiempo, a los 200 voluntarios de la Agrupación de Protección Civil del Ayuntamiento se han sumado desde la activación del estado de alarma numerosos exvoluntarios y se ha contado con la colaboración de los voluntarios vecinales de la red de Ayuda a tu vecin@, cuida a tu distrito del Área de Participación Ciudadana.

El alcalde, Juan Espadas , ha visitado este sábado, por su lado, uno de los dispositivos de entrega de recursos parea la alimentación a familias en riesgo de exclusión o sin los recursos necesarios para hacer frente a las necesidades más básicas. En concreto, el regidor ha estado en el centro establecido en Cerro-Amate, uno de los que más familis debe atender por concentrar zonas de pobreza. Se han entregado hasta ahora 4.000 bonos para garantía alimentaria durante quince dias con este nuevo contrato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación