Crisis del coronavirus en Sevilla

La empresa de la zona azul de Sevilla también aplica un ERTE por la crisis del coronavirus

La suspensión del aparcamiento en superficie regulado a causa el estado de alarma es «causa de fuerza mayor» para aplicar el plan; la empresa se compromete a «recuperar el emple» cuando se supere la crisis

Una empleada de la zona azul asiste a un usuario en Nervión Rocío Ruz

S. L.

La sociedad Aparcamientos Urbanos de Sevilla (Aussa), que pertenece en un 51% a la empresa municipal transportes (Tussam) y encargada del servicio de estacionamiento regulado en superficie o zona azul de la capital andaluza, ha promovido un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) sobre su plantilla, con la suspensión de buena parte de los contratos y reducciones de jornada en otros casos, según ha informado a Europa Press el comité de empresa. Éste señala que la empresa «se ha comprometido a recuperar el empleo» una vez finalicen las restricciones del estado de alarma decretado para frenar la propagación de la pandemia por coronavirus Covid-19.

Inmaculada Naranjo (UGT), presidenta del comité de empresa de Aussa, ha expuesto que tras suspender el Ayuntamiento el servicio de estacionamiento regulado en superficie durante el periodo en el que esté vigente el estado de alarma, que prohíbe los desplazamientos salvo por motivos laborales o para adquirir alimentos y productos básicos, entre las pocas causas justificadas, la entidad solicitó un ERTE alegando «causas de fuerza mayor». Son ya 8.300 las empresas de Sevilla y su provincia que han solicitado expedientes de regulación temporal de empleo, con efectos sobre 62.250 trabajadores, según han informado desde la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

Mientras Aussa, dedicada a la gestión de estacionamientos y de servicios de zona azul, cuenta con actividades en varias provincias, en el caso de Sevilla capital el ERTE abarca, según Inmaculada Naranjo, a 72 controladores de la zona azul hispalense cuyos contratos habrían quedado suspendidos, mientras que los diez empleados de la empresa encargados del control de los aparcamientos subterráneos gestionados por la entidad, como los de la Plaza de Cuba o la avenida de Roma, afrontan una reducción de jornada del 33 por ciento. En cuanto a los trabajadores de los servicios centrales de la empresa, 13 en total, tres de ellos habrían visto suspendidos sus contratos y otros cinco habrían visto reducida su jornada a la mitad, según la presidenta del comité de empresa.

Naranjo ha señalado, no obstante, que la empresa «está asegurando que conservará los puestos de empleo y los restituirá» una vez sean levantadas las restricciones el estado de alarma y se reanude la vigencia de los contratos con los que cuenta en materia de estacionamientos, garantizando además el cobro «del cien por ciento» de las pagas extraordinarias y otras medidas sociales como el adelanto de la nómina de este mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación