Crisis del coronavirus

Así serán las bodas, bautizos y comuniones en Sevilla durante la desescalada

El arzobispo dispensa a los contrayentes de estar confirmados y a las hermandades de celebrar sus cultos. La procesión del Corpus será este año de carácter claustral

El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, y su auxiliar, durante la reunión de este miércoles ABC

A.G.R.

El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo , ha emitido este miércoles un decreto sobre las normas que seguirá la iglesia sevillana durante la desescalada para adaptarse a la «nueva normalidad». En este decreto, Asenjo estipula todos los detalles para recuperar las celebraciones de sacramentos como bodas y bautizos , así como las características de las primeras comuniones. En el documento, el arzobispo indica que «la gravísima situación sanitaria que se viene padeciendo desde el mes de marzo en España ha provocado la adopción de medidas de restricción a la movilidad , que consecuentemente han repercutido en la vida de los fieles cristianos, así como en el normal desarrollo de los diversos actos litúrgicos y la preparación pastoral y administrativa requerida para la celebración de determinados sacramentos«. En consecuencia, ha dictado las siguientes normas para la celebración de sacramentos.

La celebración de actos que congregan a un elevado número de fieles , como suele ser el caso de los bautismos, primeras comuniones, confirmaciones, matrimonios, o funerales, se programará de modo que puedan respetarse las normas generales ya expuestas referidas a aforo y otras medidas de protección, posponiéndose, en diálogo con los interesados, hasta una fecha más conveniente si así lo estima el párroco o el ministro de la celebración, en el caso de la confirmación. Igualmente, antes de su celebración se tendrán en cuenta las disposiciones que la autoridad eclesiástica competente emita sobre los trámites o requisitos jurídicos previos.

Además de observar por parte del ministro la correspondiente higiene de manos y el uso de guantes (si se considera oportuno), así como la limpieza de las superficies empleadas, se seguirán, estas pautas.

Penitencia

Se ha de escoger un espacio amplio, que permita mantener la distancia social, a la vez que se asegure la confidencialidad (para ello será conveniente anunciar horarios diferenciados de los de la Santa Misa u otras celebraciones con asistencia masiva). Tanto el fiel como el confesor deberán llevar mascarilla, si no existe otro medio de separación física entre ambos.

Bautismo

Se seguirá el Rito Breve. En la administración del agua bautismal, hágase desde un recipiente al que no retorne el agua utilizada, evitando cualquier tipo de contacto entre los bautizandos. En las unciones se puede utilizar un algodón o bastoncillo de un solo uso, incinerándose al terminar la celebración.

Confirmación

En la crismación se puede utilizar un algodón o bastoncillo, como se ha indicado en el caso del bautismo.

Matrimonio

Los anillos, arras, etc., deberán ser manipulados exclusivamente por los contrayentes. Manténganse la debida prudencia en la firma de los contrayentes y los testigos, así como en la entrega de la documentación correspondiente.

Unción de enfermos

Se seguirá el Rito Breve. En la administración de los óleos puede utilizarse un algodón o bastoncillo como se ha indicado anteriormente. Los sacerdotes muy mayores o enfermos no deberían administrar este sacramento a personas que están infectadas por coronavirus.

Exequias y funerales

Se seguirán los mismos criterios de la misa dominical, insistiendo en la importancia de cumplir las medidas básicas de protección.

Actos religiosos en la vía pública

Quedan suspendidos mientras estén en vigor medidas restrictivas de la movilidad. La procesión del Corpus Christi, donde sea posible su celebración, tendrá carácter claustral, impartiéndose la bendición con el Santísimo en el atrio del templo.

Dispensa de confirmación

Además, Asenjo ha acordado dispensar, hasta el 31 de diciembre de 2020, del requisito de haber recibido la Confirmación para todos aquellos que han sido elegidos como padrinos de bautismo de un menor de 14 años quedando comprometidos, para la licitud de esta dispensa, a continuar -o iniciar- el proceso catequético de preparación para recibir aquel sacramento en cuanto las circunstancias lo permitan. Igualmente, dispensa hasta el 31 de diciembre de 2020, a todos aquellos contrayentes que no hayan recibido el sacramento de la Confirmación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación