Crisis del coronavirus

Los bares de Sevilla incompatibles con la «nueva normalidad»

La distancia social amenaza la filosofía de las tabernas de Sevilla. Ayer cerró para siempre el EME, un histórico

La barra del Eslava es incompatible con las medidas sanitarias previstas Jesús Spínola

Javier Macías

La anunciada «nueva normalidad» que determina las distancias sociales está suponiendo un obstáculo imposible de salvar para algunos establecimientos hosteleros cuya configuración, tipología e incluso encanto es incompatible con las medidas de seguridad. Esta crisis, por ejemplo, se ha cobrado una víctima como es la histórica taberna Casa Eme , en la Puerta Osario, que ha cerrado sus puertas para siempre.

La limitación del aforo en las barras una vez que llegue la fase 2 de la desescalada, así como la reducción del aforo en las terrazas han terminado de convencer a Emeterio Serrano de que ha llegado la hora de despedirse, consciente de que la esencia de Casa Eme es precisamente la cercanía del público y el bullicio que se genera en torno a su barra.

Como Casa Eme, hay otras tabernas que forman parte del imaginario colectivo sevillano que viven con preocupación esta situación de incertidumbre sin poder abrir aún. Una de ellas es Casa Ricardo . Su propietario, Ricardo Núñez , se plantea abrir su establecimiento de la calle Hernán Cortés en junio, aunque depende de las medidas que se vayan adoptando en Andalucía. «No sabemos qué hacer , nadie nos ha dicho que pongamos mamparas y nosotros tenemos cinco veladores en licencia, que se quedarían en dos o tres como máximo. Se dice que podemos ampliar pero, ¿dónde? No podemos ocupar toda la acera y, dentro, apenas tenemos cinco mesas, que se quedarían en tres». Insiste, además, en que no tiene infraestructura para llevar la comida a domicilio ( «¿te imaginas cómo pueden llegar las croquetas?» ) para hacer rentable el negocio. Sí intentará potenciar la recogida de comida en el local. Por otro lado, recuerda que tiene 12 empleados: «¿Cómo mantengo eso? A mí no se me quita de la cabeza. La venta me va a bajar por debajo de la mitad».

Muy cerca, otro bar que vive de la barra es el Eslava . Sixto Tov ar, su propietario, no tiene aún una fecha prevista para reabrir el negocio que es bandera del tapeo sevillano desde 1988. «Con seis mesas tengo muy complicado abrir, porque tengo a más de 30 personas trabajando», asegura, y añade que «tenemos la suerte de que tenemos la terraza», que va a intentar ampliar en la zona situada justo a la trasera de la parroquia de San Lorenzo, donde habitualmente se acumulan las motos aparcadas. Con esto y con un salón donde apenas cabrán tres mesas aspira a poder mantener «los máximos puestos de trabajo de gente que lleva con nosotros 30 años aunque no ganemos nada».

Como el resto de negocios en su situación, espera conocer cómo afectará en los ERTE el asunto de los seguros sociales y cómo se irán aplicando las nuevas normativas. «Con la barra, de momento, no sé qué vamos a hacer y no podemos decir que vamos a hacer una reforma o quitarla provisionalmente porque sería una inversión en vano si luego vuelve a cambiar la norma». Lo que sí tiene claro es que el negocio cerrará la cocina por la tarde , ya que hasta ahora se mantenía abierta porque el turismo consume a todas horas.

En el mismo barrio de San Lorenzo, la Abacería de Ramón López de Tejada tiene fecha de apertura, pero no será pronto: el 3 de septiembre. «¿Cómo se guardan aquí las distancias? Tendremos que ver con perspectiva cómo cambia la normativa y jugar con la ventaja del tiempo. Si abriera esta semana, sólo podría poner una mesa con dos sillas». El propietario cuenta con guasa las palabras de un vecino al que le estaba explicando el problema de abrir en estos días: «Ramón, tú no te quejes, que nada más que te quitan un velador» . Y es cierto, porque sólo tenía dos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación