Cumbre de WTTC

Crece la agenda para la cumbre mundial del turismo de abril

La cita reunirá en Sevilla a más de mil participantes de cuarenta países para debatir sobre el futuro del sector

La presidenta de la WTTC, Gloria Guevara M. J. López Olmedo

E. Martos

Comienza la cuenta atrás para la gran cita del turismo mundial que se celebrará en Sevilla del 2 al 4 de abril. Se trata de la cumbre de la WTTC , la organización que representa a los principales grupos empresariales del sector que han llevado hoy a cabo la primera reunión con los responsables municipales para avanzar en la agenda.

El encuentro ha contado con la presencia de Gloria Guevara , presidenta de esta asociación, constituida hace 25 años para ejercer como portavoz de la industria mundial. Junto a ella han compartido impresiones el alcalde de la ciudad, Juan Espadas , el consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver Sagreras , quien ha mostrado su compromiso con esta cita y prometió toda la colaboración de su departamento.

Durante este primer encuentro, el regidor ha recordado que «no vamos a desaprovechar esas oportunidades, sino que pretendemos exprimirlas al máximo, haciendo de esta cumbre de WTTC una palanca de inversión para el turismo y para el conjunto de la economía».

Para ello –ha abundado– se desplegará una agenda institucional y empresarial de la mano de WTTC, a cuya presidenta agradeció la confianza depositada en Sevilla para la organización de ese evento internacional. El alcalde, además, ha considerado que la colaboración público-privada arrancó poco tiempo después de anunciarse la designación de la sede, cuando el Ayuntamiento propició una reunión con las asociaciones empresariales CES y Cámara de Comercio , instituciones claves para su desarrollo económico.

Por su parte, Guevara ha avanzado que serán más de mil los participantes de cuarenta países en esta cita de Sevilla, de ellos un centenar de líderes empresariales de las empresas más importantes del mundo en materia turística, así como una cantidad similar de representantes de gobiernos y administraciones públicas. La presidenta de WTTC ha destacado que la ciudad de Sevilla apostó fuerte para atraer este evento y ha animado , pues, a aprovechar sus oportunidades que se traducirán en más inversión y empleo, como ha sucedido en otras sedes del congreso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación