Covid

La tasa de contagios se estanca en Sevilla al reducir un solo punto en los últimos siete días

La provincia presenta este viernes una incidencia acumulada de 21 casos y se han notificado 40 nuevos contagios, 89 curados y un fallecido en Morón

Un grupo de turistas pasea por una céntrica calle Álvaro Carmona

Martín Laínez

Con pequeños altibajos ha vivido la provincia de Sevilla los últimos siete días si se analiza la tasa de contagios . Parece haber tocado ya fondo tras una reducción de casi 500 puntos desde el 10 de agosto. La nueva normalidad o fase cero de la pandemia ha coincidido con más del 90% de la población diana con la pauta completa de la vacuna, de ahí que se haya logrado alcanzar este viernes una tasa de 21 casos por cada cien mil habitantes, un punto menos tan sólo que hace una semana (y el mismo que presentaba 24 horas antes).

Por comarcas, y a diferencia de los datos ofrecidos por la Consejería de Salud y Familias el día anterior, la Sierra Sur y parte de la Campiña (distrito sanitario Este) le da la vuelta a la tendencia de dos días seguidos subiendo la tasa y registra hoy una bajada de tres puntos, hasta los 31 casos, merced a los 54 positivos activos en los últimos 14 días. Hace una semana, este distrito tenía una tasa de 31, la misma cifra que hoy.

También baja, pero tan sólo un punto, la incidencia en Sevilla capital , quedando en los 25 casos por cada cien mil habitantes (178 infectados en dos semanas) con respecto a la jornada anterior. Es el único distrito que presenta una gran diferencia con respecto a los datos de hace siete días, puesto que entonces tenía una tasa de 48 frente a los 25 actuales (-23).

Mientras tanto, la tasa de contagios de la comarca del Aljarafe es ahora de 13 casos, la misma que el jueves, y seis puntos menos que hace una semana.

En los municipios más poblados de la provincia tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera , entre otros, que componen el distrito Sur, la tasa es hoy de 19 casos, un punto más que ayer y doce puntos menos que hace una semana.

En la Sierra Morena, la Vega del Guadalquivir y los Alcores (distrito Norte), la incidencia a catorce días es de 19 (+1 con respecto al jueves), quince puntos menos que hace una semana.

Este estancamiento coincide con los registros más bajos de nuevos contagios en la quinta ola, si bien desde hace una semana ronda los 45 de media cada día. Este viernes se han notificado, en concreto, 40 y 89 son los curados que se incorporan al listado de personas que han superado el Covid. Lamentablemente, hoy se ha notificado un fallecido, en Morón de la Frontera, rompiendo la tendencia de ningún deceso en los dos últimos días.

Por tanto, las cifras globales que deja la pandemia en este sentido son 176.639 infectados, 173.294 curados y 2.317 fallecidos.

Ritmo de vacunación

En cuanto al ritmo de vacunación, hay que señalar que ya han recibido, desde el inicio de la campaña a finales del año pasado, la pauta completa 1.575.981 sevillanos de todos los grupos de edad, mientras que han sido administradas 3.032.515 dosis en la provincia. Hasta 1.603.540 sevillanos han recibido al menos una dosis.

Del total de dosis administradas en la provincia, 2.109.484 corresponden a la marca Pfizer ; 394.186 son del laboratorio de AstraZeneca ; 447.724 pertenecen a Moderna ; y 81.121, a Janssen , según se recoge en la última actualización del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Ieca). Por tanto, siete de cada diez vacunas inyectadas en la provincia de Sevilla corresponden a Pfizer.

Grupos de edad (población diana)

Por edades, han recibido al menos la primera dosis en la provincia de Sevilla, 95.017 mayores de 80 años; 150.274 entre 70 y 79; 208.209 entre 60 y 69; 284.752 entre 50 y 59; 304.880 entre 40 y 49; 216.299 entre 30 y 39; 181.412 entre 20 y 29; y, finalmente, 162.682 sevillanos de entre 12 y 19 años.

Por contra, con la pauta completa hay 93.845 mayores de 80 años; 149.167 entre 70 y 79; 205.706 entre 60 y 69; 282.325 entre 50 y 59; 301.517 entre 40 y 49; 210.567 entre 30 y 39; 174.925 entre 20 y 29; y, por último, 157.921 jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y 19 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación