Covid Sevilla

La provincia de Sevilla doblega la quinta ola y baja la tasa de contagios de los 500

En las últimas 24 horas se han notificado 926 nuevos positivos en una jornada en la que hay que lamentar tres fallecidos

Dos turistas se pasean por el Parque de Masría Luisa Raúl Doblado

Martín Laínez

Con clara tendencia a la baja , los datos de la tasa de contagios en la provincia de Sevilla en esta quinta ola vuelven a evidenciar que el pico más alto se alcanzó hace tres días y que desde entonces no para de descender la curva. Y lo hace en el conjunto de los cinco distritos sanitarios que conforman el mapa sanitario sevillano, como hiciera 24 horas antes.

Además, se ha conseguido que la tasa del conjunto de la provincia baje de los 500 casos por cada cien mil, puesto que la incidencia que presenta este jueves es de 497, merced a los 9.737 casos activos en los últimos catorce días.

Este descenso se logra además en Sevilla capital , con seis puntos menos, hasta los 477 (3.302 contagios en dos semanas) y en la comarca del Aljarafe , donde la tasa pasa de 472 a 465 (-7).

Asimismo, en el distrito sanitario Este, formado por los pueblos de la Sierra Sur y parte de la Campiña , y que es uno de los más afectados hasta la fecha, la incidencia acumulada logra una importante reducción en las últimas horas, pasando de los 593 (hay que recordar que el máximo estuvo por encima de los 600 el pasado 10 de agosto) a los actuales 569 (-25).

En la zona norteña de la provincia, la tasa que presenta el distrito Norte es este jueves 16 puntos menos que el día anterior, quedando en 522 casos por cada cien mil habitantes para los vecinos de la Sierra Morena, la Vega y los Alcores .

Por último, el distrito Sur, donde está incluidas las localidades más pobladas de la provincia tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera, entre otras, el descenso de la tasa es de 4 puntos, hasta los 508.

Sin embargo, los datos actualizados del día dejan 250 infectados más que el día anterior. En concreto, la Consejería de Salud y Familias ha notificado 926 nuevos infectados que se unen a la lista global de 161.538. Y por tercer día consecutivo, hay que lamentar nuevos fallecimientos por Covid, tres más (en Gines, Guillena y Utrera), por lo que ya son 2.088 los decesos que deja la pandemia en la provincia de Sevilla.

En cuanto a los municipios más afectados y que superan la tasa del millar , este jueves se han unido dos más, Coripe (1.050) y Gilena (1.180), que se unen a El Cuervo (1.362), Villaverde del Río (1.071) y Tocina (1.138), para los que la Junta ha solicitado al TSJA el toque de queda.

Además, hay otros cinco pueblos con menos de cinco mil habitantes que tienen la incidencia acumulada por encima de los mil, como son Villanueva del Río y Minas (2.413), Alanís de la Sierra (1.113), Marinaleda (1.234), Cañada Rosal (1.233) y, por último, Aznalcázar (1.111), que no corren peligro de que la Junta solicite para ellos el toque de queda.

En cuanto a la presión hospitalaria , hay que decir que la propia Junta ha notificado uno más que ayer, por lo que hay 281 personas ingresadas en la actualidad , de las cuales 49 (+1) lo hacen con un cuadro clínico más grave en la UCI.

Nuevos cribados

La variante Delta está provocando que muchos pueblos vean cómo crece su contagio en esta quinta ola, de ahí que la Consejería de Salud y Familias haya anunciado un nuevo cribado masivo entre la población.

Desde el pasado mes de septiembre, la Junta de Andalucía ha decretado hasta 42 test masivos entre 98 municipios sevillanos. En esta ocasión, los próximos se llevarán a cabo la próxima semana en Coripe, La Roda de Andalucía y Las Cabezas de San Juan , que repiten por segunda vez desde esa fecha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación