Covid Sevilla
El Hospital Militar de Sevilla, a punto de recibir a su paciente número mil
Gracias al retroceso de la pandemia, está aceptando de nuevo a todos los enfermos de los demás hospitales sevillanos tras unas semanas modulando las derivaciones
El Hospital de Emergencia Covid (HEC), inaugurado el pasado 1 de febrero, recibirá esta semana a su paciente número mil . Este miércoles llegaba a sus instalaciones el número 980 y suelen ingresar en ellas cada día entre 10 y 15 personas.
El retroceso de la pandemia le permite aceptar de nuevo a todos los pacientes Covid que le llegan del resto de hospitales de la provincia, especialmente Virgen del Rocío (del que depende orgánicamente), Virgen Macarena, Valme y San Juan de Dios del Aljarafe.
Hace menos de un mes, ante el aumento de la incidencia y del número de enfermos en la provincia, se vio obligado a «modular» esas derivaciones que le llegaban principalmente de los hospitales de Valme y Bormujos . Los dos se saturaron durante el pico de la tercera ola y tuvieron que desviar enfermos al Militar, aunque la situación de estos dos centros ha mejorado mucho desde entonces. Actualmente no tienen menos de 24 pacientes Covid cada uno en planta y en torno a 10-12 enfermos en UCI.
El Virgen Macarena, que sufrió menos que los demás públicos de Sevilla el pico de la tercera ola, es en este momento el que tiene más pacientes Covid de la provincia de Sevilla sin contar con el HEC, que tiene en torno a cien. En el Macarena había este miércoles menos de cuarenta, una cifra más alta quela de los demás hospitales sevillanos. Virgen del Rocío tiene menos de 35, Valme menos de 22 y Bormujos en torno a 20.
Hay menos de 220 pacientes Covid en planta sumando Valme, Macarena, Rocío, Militar y Bormujos
En total, no llegan a doscientos veinte los pacientes hospitalizados en Sevilla capital y la corona metropolitana, si sumamos los poco más de cien d e Virgen del Rocío, Virgen Macarena, Valme, San Juan de Dios y Bormujos y la centena aproximada que acoge el antiguo Hospital Militar (HEC).
Las UCI de estos cinco hospitales mantienen números más estables porque la estancia en estas unidades tiene una media de tres semanas. Al haber menos rotación, es más fácil que se pueda producir algún cuello de botella puntual, aunque la situación no es preocupante. Tanto Virgen del Rocío como Virgen Macarena tienen en torno a 20 enfermos Covid en cuidados intensivos, cifra que se rebaja a la mitad en Valme y Bormujos. Con los 18 del Militar (tres menos que el día anterior), sumarían menos de 80 puestos UCI ocupados entre los cinco.
En el HEC se recibe cada mañana la información de todos los centros y en la reunión de directivos con neumólogos e internistas se planifica cada mañana en función de los altos flujos, y de cuáles tienen pronóstico de acabar en UCI y posibles altas.
El Virgen Macarena es el que más pacientes tiene en este momento (sin contar el HEC) pero no llegan a 40
En esta cuarta ola, cuando ya están vacunadas en gran parte las personas mayores más proclives a enfermedad de gravedad por la infección, están llegando pacientes mucho más jóvenes cuya reserva respiratoria es mayor, de modo que cuando llegan al hospital está mucho más avanzada la enfermedad. Eso quiere decir que cuando se ingresan a estos pacientes menores de 55, 45, e incluso 35 años, en doce horas es probable que necesiten ingresar en la UCI , lo cual no ha ocurrido en ninguna en las tres olas anteriores y requiere una mayor planificación hospitalaria de las zonas más sensibles.
En todo caso, fue mucho peor la tecera ola de la pandemia porque se infectaron muchos mayores en residencias de la zona sur de la provincia, que cubre el Hospital de Valme , y las de la corona metroplotiana del Aljarafe, que cubre el Hospital de San Juan de Dios de Bormujos . Esto no ha ocurrido en la cuarta ola ni es previsible que se repita en el futuro gracias al avance de la campaña de vacunación.
Se da la circunstancia de que en la zona sur de la provincia hay una serie de pueblos que repiten un patrón mayor de infecciones que el resto, lo cual puede estar elacionado con las normas municipales y un menor imposición de multas en esas localidades.
Noticias relacionadas