Covid Sevilla

La Fiscalía de Sevilla investiga si es delito no vacunar a los profesores de instituto

Incoa expediente tras la denuncia de una docena de profesores del instituto Isbilya de Sevilla que llevaron su caso al Ministerio Público

Profesores del instituto Isbilya que han presentado denuncia ABC

Mercedes Benítez

La Fiscalía de Sevilla ha abierto una investigación para dilucidar si pudiera haber indicios de delito en la exclusión de profesores de instituto de la vacunación contra el coronavirus.

Según han informado fuentes de la Fiscalía de Sevilla se ha incoado expediente para investigar los hechos después de que en los últimas horas llegara la denuncia presentada por una docena de profesores del instituto Isbilya de Sevilla, de entre 55 y 59 años que aún no han sido inmunizados y que creían que están siendo dicriminados.

Según la denuncia, publicada por ABC, en el escrito que enviaron la Fiscalía de Sevilla, se advierte de que la Consejería de Salud podría estar incurriendo en un delito c ontra los derechos de los trabajadores o un posible infracción por discriminación .

Alegaban que son trabajadores esenciales que desarrollan su labor «en una situación de riesgo extremo» ya que el instituto Isbilya es uno de los que ha vuelto a la presencialidad además de que algunos de el los podrían ser designados para los tribunales de las próximas oposiciones que tendrán lugar en junio sin haber recibido la vacuna. Es una denuncia que se suma a la protesta de los profesores de la Universidad de Sevilla que también anunciaron hace algunos días que irían a la huelga si no son vacunados antes de las pruebas de evaluación y de la Selectividad.

Los profesores no han recibido aún comunicación de la Fiscalía aunque es probable que les llegue cuando la Junta de Andalucía ha intensificado el proceso de vacunación. Según los últimos datos hechos públicos por la Consejería de Salud y Familias el SAS ha ampliado la vacunación hasta las personas de 57, 58 y 59 años. O

De hecho ayer se comunicó que los nacidos en los años 1962, 1963 y 1964 podrán pedir su cita para la primera dosis de la vacuna directamente en ClicSalud+, en el teléfono y la app de Salud Responde o en su centro de salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación