Covid Sevilla

Continúan en descenso la presión hospitalaria y los contagios por coronavirus en Sevilla

En las últimas veinticuatro horas se han contabilizado 22 fallecidos, superando ya la cifra de 1.500 muertes desde el inicio de la pandemia

Entrada principal del Hospital de Valme Rocío Ruz

J. Díaz

El último balance de la situación que vive Sevilla por la pandemia del coronavirus ofrecido por la Consejería de Salud y Familias de la Junta refleja datos esperanzadores. La presión hospitalaria y los nuevos contagios continúan la línea descendente que se está registrando desde hace diez jornadas.

Así, este sábado hay 600 infectados ingresados en los hospitales sevillanos, por los 623 que se registraban veinticuatro horas antes. Frente a esta estadística, las UCI siguen recibiendo más pacientes cuya salud se ha agravado. Así, del total de hospitalizados, 131 están en las unidades de ciudados intensivos , dos más que el día anterior.

Estos parámetros reflejan que Sevilla es la provincia con más enfermos en UCI , superando a Málaga, si bien, atendiendo al número global de hospitalizados, la provincia malagueña, con 778 ingresados, está por encima de Sevilla.

La pandemia deja 1.500 fallecidos

Con respecto al número de nuevos infectados en las últimas veinticuatro horas, las autoridades sanitarias autonómica han registrado en Sevilla 558 nuevos casos, 118 menos que este pasado viernes , cuando esta cifra se elevaba a 676. Desde el inicio de la pandemia el número de contagiados sevillanos alcanza ya los 95.787, de los 63.696 ya superaron la enfermedad.

Con las 22 muertes que se han registrado este sábado en Sevilla, día en el que la capital recupera la movilidad al levantarse el cierre perimetral, la provincia supera los 1.500 muertos desde que el Covid-19 hiciera acto de presencia en nuestras vidas hace un año.

Eso sí, en las últimas horas esta fatídica estadística refleja un leve descenso con respecto a la publicada por la Junta este pasado viernes, cuando fueron 28 las personas que perdieron la vida a causa del coronavirus, la marca más alta hasta el momento, junto con los registrados el 24 de noviembre, justo en pleno descenso de la segunda ola. En esta tercera ola (mucho más corta pero explosiva que las dos primeras) han perdido la vida ya 341, desde el 1 de enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación