CRISIS SANITARIA
El Covid en las residencias de Sevilla: Los fallecidos ya superan a los de la primera oleada
La Fiscalía pide que se investigue traslados de ancianos entre residencias y algunos tratos inadecuados a mayores
La situación de las residencias de mayores y de personas con discapacidad de Sevilla es «mala». Así la define el fiscal Norberto Sotomayor, que desde el pasado mes de marzo, con la llegada del coronavirus, está pendiente de la gestión de estos centros y analizando todo lo que en ellos acontence. Un dato basta para refleja su conclusión: el número de fallecidos en esta segunda ola a causa del Covid-19 ya ha superado a los registrados en la pasada primavera .
Noticias relacionadas
Durante los primeros meses de pandemia fueron 151 personas de avanzada edad residentes en estos centros los que perdieron la vida a causa del coronavirus. Ninguno en los centros de personas con discapacidad. Ahora esa cifra se ha superado. Ya se han registrado 158 muertes , cinco de ellas en centros para personas con discapacidad.
Un noviembre «terrorífico»
A estos números se ha llegado tras un mes de noviembre «terrorífico» , como lo señala el propio fiscal especializado en la protección de personas mayores y personas con discapacidad, Noberto Sotomayor.
El día 28 de octubre , hace un mes, el número de mayores fallecidos era de 83 . Hoy ese número sube hasta los 153. Y ahora vienen los meses del frío y la gripe y el coronavirus seguirá latente , advierte Sotomayor, que augura una situación «difícil y complicada» .
En cuanto a los positivos en estos centros, el panorama es algo más esperanzador pero la reducción de casos no es muy destacable si comparamos datos. El 3 de noviembre había 365 mayores infectados en las 172 residencias de mayores de Sevilla. Hoy esa cifra es de 278 positivos entre los residentes .
Además, hay que contar que 123 trabajadores afectados. En los centros para personas con discapacidad hay actualmente 35 positivos entre la población residente y 26 entre los trabajadores.
El fiscal, como hiciera durante la primera ola, tiene abiertas diligencias informativas por cada una de las residencias en las que se ha producido algún falleciniento por Covid. En concreto, en esta segunda, son 23 los centros de mayores con alguna muerte . Tres de ellas repiten con respecto a la primera ola.
Las residencias más golpeadas
Los centros de mayores más afectados en estos meses son El Pilar de Carmona, con 17 fallecidos ; DomuVi en Alcalá de Guadaíra, con 15; Vitalia en Mairena del Aljarafe, con doce; una residencia de Morón con 15 fallecidos; o l a residencia Reifs Utrera, con una veintena de muertes .
Más allá de la frialdad de los números, preocupantes, por supuesto, Sotomayor sigue el día a día de estos centros para que se cumplan los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias y los residentes reciban el trato que merecen.
Recientemente el fiscal concluyó un informe sobre la gestión de estos centros en la primera oleada , donde ponía de manifiesto la falta de control que existía en la Junta sobre estos centros y la tardanza en actuar sobre éstos, pero descartando que hubiese una actuación penal en la gestión por parte de los responsables o de las administaciones.
Apertura de investigación
Sin embargo, las quejas de las residencias en Sevilla continúan . Así, desde los centros concertados y privados, que son más del 90 por ciento en la provincia, comienzan a apuntar la falta de material de protección.
La Junta dice dispensarles «suficientes» cantidades de material de protección, pero ellos reclaman que es «poco». Muchas, según Sotomayor, están asumiendo de sus propios fondos la compra de guantes, mascarillas, batas , etc., y esto está suponiendo un desembolso brutal de su propio bolsillo.
Y algunas ya le han trasladado al fiscal que si esta situación continúa «no saben cuánto tiempo podrán aguantar económicamente» .
Sin embargo, esto no es lo que más le preocupa. La Fiscalía ha ordenado investigar al Servicio de Inspección, a la Delegación Territorial de la Junta, a la Guardia Civil y la Policía Nacional varias actuaciones en las que se podía haber desobedecido las medidas de confinamiento o se podría haber dispensado un trato inadecuado a los mayores .
La investigación está en una fase embrionaria y no se pueden sacar conclusiones, para lo que prefiere esperar a la investigación por si hubiese de abrir diligencias penales en estos casos, que no ha querido especificar donde han sucedido.
En concreto, Norberto Sotomayor hace referencia al traslado de mayores infectados de unas residencias a otras medicalizadas , bajo criterios «sanitarios». «Todo hay que comprobarlo y hay que investigar », insiste en declaraciones a ABC de Sevilla.
En sentido, muestra sus dudas y extrañezas de que las administraciones sanitarias competentes hayan autorizado traslados de enfermos de Covid a residencias medicalizadas para juntarlos a todos. En su opinión, hubiese sido preferible, como así ocurriera en la primera oleada con el Hotel Alcora en el Aljarafe, haber medicalizado un hotel libre de coronavirus para el traslado allí de los mayores infectados.
Son decisiones « basadas en criterios médicos de la Junta de Andalucía », según recalca el fiscal, que no deja de insistir en que le genera dudas este tipo de decisiones que acumula en un mismo sitio a todos los positivos.