Coronavirus Sevilla
El Covid-19 obliga a concentrar en otoño citas deportivas como la Nocturna o la carrera de la Mujer
La primera se ha reprogramado para el 2 de octubre y la segunda para el 18 de octubre después de la suspensión obligada por la pandemia
El mapa de los 10.306 casos positivos por coronavirus en Andalucía
![Participantes en la última edición de la carrera nocturna de Sevilla que concentra a miles de corredores](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/04/14/s/carrera-nocturna-sevilla-kDTG--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Sevilla , a través del Instituto Municipal de Deportes, ha aprobado el nuevo calendario deportivo de la ciudad que concentra en los meses de octubre y noviembre la Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7 , el circuito de carreras #Sevilla10, la Carrera de la Mujer y Sevilla Sobre Ruedas. Una reprogramación obligada por la incidencia de la pandemia que provocó la suspensión de todas las citas deportivas planificadas antes del verano. Desde el Consistorio admiten que el esfuerzo organizativo va a ser notable porque prácticamente todos los fines de semana de otoño estarán ocupados por eventos deportivos, que en algunos casos como la Nocturna, moviliza a miles de personas.
«La organización de todas estas actividades en dos meses va a suponer un enorme esfuerzo para los servicios municipales pero la ciudad está preparada para ello. Vamos a mantener así nuestro compromiso con los deportistas, los clubes y entidades, los proveedores de los distintos servicios y suministros y los patrocinadores para aliviar en la medida de nuestras posibilidades el impacto de la crisis sanitaria en este sector», ha expliado el delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara , quien además ha subrayado que este calendario está supeditado a la evolución de la pandemia.
El reencuentro con el deporte se inicia con la KH7 Carrera Nocturna del Guadalquivir que se ha programado para el 2 de octubre, algunos días después de lo habitual para no hacerla coincidir con otros grandes acontecimientos locales y para facilitar la amplia logística o la promoción que conlleva. «La edición número XXXII será más que nunca un retorno de los deportistas que podrán disfrutar de su característico ambiente lúdico y festivo», subrayan desde el Ayuntamiento. La Nocturna mantiene su salida y meta en el Paseo de las Delicias así como su recorrido por el entorno del Río Guadalquivir, la Ronda Histórica o la Sevilla del 29.
El Circuito de Carreras Populares #Sevilla10 también se desplaza al último trimestre de 2020. Arranca con la Carrera Parque Infanta Elena que se estrena en este curso y que ha previsto su salida para el 11 de octubre en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca. La siguiente carrera será la Popular Casco Antiguo que se retrasa una semana sobre el calendario previsto hasta el 25 de octubre. Posteriormente se desarrollarán Parque de María Luisa en el Distrito Sur (el 1 de noviembre), Nervión San Pablo (el 15 de noviembre) y Parque de Miraflores en Norte, que supondrá el cierre de esta edición (22 de noviembre). Todas estas pruebas se coordinan con la Carrera de la Mujer , evento deportivo y solidario que se desarrollará el 18 de octubre dentro del calendario nacional que programa diferentes fechas para toda España.
Cómo pedir el reembolso
El 8 de noviembre será el turno de Sevilla sobre ruedas , el encuentro de deportistas en vehículos de ruedas sin motor que también se caracteriza por su ambiente lúdico y familiar con diferentes recorridos con origen en los parques de Miraflores, Los Príncipes, Amate e Infanta Elena hasta el Palacio de los Deportes de San Pablo de la mano de entidades y asociaciones, donde se realizan sorteos, exhibiciones y actividades de animación.
Las personas que ya hayan realizado su inscripción a todo el circuito de carreras #Sevilla10 o bien solamente a la carrera Parque Infanta Elena y que quieran el reembolso, pueden hacerlo cumplimentando el formulario de solicitud de precio público y enviándolo por correo electrónico a correrensevillaesde10@imd.sevilla.org o informacion@imd.sevilla.org, Tienen que aportar además la siguiente documentación: DNI, CIF, o Pasaportea, documento acreditativo del pago realizado y número de cuenta corriente en el que realizar el ingreso de devolución.
Noticias relacionadas