Educación

El Covid-19 acaba con los tradicionales boletines de notas

Las calificaciones de los escolares se consultarán por las plataformas virtuales para evitar los contagios

El coronavirus no permitirá que los padres, madres o tutores de los escolares puedan recoger las notas ABC

Mercedes Benítez

La epidemia del coronavirus dejó a los escolares sin clases a mitad del mes de marzo y les obligó a seguir las clases de forma virtual. Ya no volverán a las aulas este curso y serán evaluados con el trabajo que han realizado durante estos meses en casa y los exámenes on line que se están haciendo para los más mayores.

Pero, entre los efectos colaterales de la epidemia también hay algunas pocas más. Por ejemplo la desaparición de un clásico en los colegios desde siempre: los boletines tradicionales de notas Si ya se habían quedado como algo residual , ahora parece que desaparecerán casi de todo.

Esas tradicionales fórmulas que empleaban aún los colegios, sobre todo al final de curso, no volverán. Aunque la desescalada podría cambiar las cosas de aquí a unas semanas, si no se produce ningún rebrote de la epidemia, en principio las instrucciones que dieron desde la Consejería de Educación a los colegios e institutos pasaban porque todo fuera virtual para evitar cualquier contacto entre profesores, padres y alumnos, debido a la epidemia del coronavirus.

Y había instrucciones para que las calificaciones se colgaran en las distintas plataformas que hay habilitadas para ello, en las que los padres pueden consultar los resultados académicos de sus hijos. Lo hacen al final de cada evaluación y cuando termina el curso en junio.

En los centros públicos se utiliza la plataforma Pasen, mientras que en los concertados y privados tienen otras similares que suelen colgar a un día determinado y a partir de una hora. Normalmente se envía un email a los padres anunciando que un día determinado se podrán consultar las calificaciones. Son unos documentos a las que se accede previa contraseña para preservar datos confidenciales ya que, además, son datos de menores de edad.

Aunque desde hace algún tiempo cada vez eran más los colegios e institutos que se habían sumado a esa tendencia de comunicar a los progenitores las notas de forma virtual , todavía quedaban algunos centros que utilizaban el antiguo formato. Sobre todo a final de curso puesto que a muchos padres les gustaba guardarlos de recuerdo.

«Siempre nos daban el clásico boletín» , comenta un padre a ABC. Desde el pasado mes de marzo en su colegio, un centro de infantil y primaria del centro de Sevilla, le han enviado los resultados de sus hijos de forma telemática.

Está claro que los boletines tienen sus días contados. «Si antes ya se utilizaba poco, a partir de ahora se quedará como algo residual» , explicaba un profesor de instituto.

Otra de las razones de la desaparición de este clásico es la necesidad de evitar posibles aglomeraciones a la hora de recogerlos. Ya que lo lógico era que en la penúltima semana de junio, una vez terminadas las clases , se convocara a los padres a una reunión en la que se entregaban esas notas y se hacían las tutorías con los padres en los que se les explicaba la evolución académica de los escolares. Eso también será virtual.

Sólo en algunos centros de zonas donde haya familias sin acceso a internet se enviaran esas notas físicas. «Si hace falta lo haremos por correo , imprimiremos el pdf y se lo enviaremos», comentaba el director de un centro escolar de un barrio en zona de exclusión social.

Sin fiestas

Tampoco está previsto que este año se celebren las tradicionales graduaciones de fin de ciclo, sobre todo en las etapas superiores. Ni las clásicas fiestas que se hacían en Infantil y Primaria que incluían teatro y actuaciones de los pequeños y fiesta para los padres. El Covid-19 también ha arrasado con todas ellas aunque el fin de curso está programado para el día 22 de junio, coincidiendo con el fin del estado de alarma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación