MOVILIDAD Y DEPORTE

Los cortes de tráfico por la Carrera Nocturna de Sevilla 2018 empiezan este viernes a partir de las 15.30 horas

Debido a la masiva participación, se recomienda el uso del transporte público, especialmente para acceder a la salida

Se espera una afluencia masiva esta noche en la Carrera Nocturna MJ López Olmedo

ABC

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la coordinación de la Delegación de Movilidad, Seguridad y Fiestas Mayores y el Instituto Municipal de Deportes, Tussam, Lipasam y resto de delegaciones, ha diseñado una planificación especial de movilidad, seguridad y limpieza para este viernes con motivo de la celebración de la XXX edición de la KH-7 Carrera Nocturna del Guadalquivir que se mantendrá hasta la finalización de la prueba.

El objetivo principal del operativo que coordina Policía Local será el de garantizar la seguridad de los participantes en la prueba deportiva, restringiendo el acceso del tráfico rodado al circuito. Para esto se realizarán determinados cortes y desvíos y se procederá a la regulación del tráfico en las intersecciones más importantes, con el objetivo de facilitar además la fluidez y favorecer la información sobre itinerarios alternativos en caso de que resulte necesario, todo ello de acuerdo con el Plan de Tráfico aprobado por la Delegación de Movilidad.

Se activarán para ellos los mecanismos propios a través de redes sociales, aplicaciones municipales y soportes urbanos que ofrecerán datos en tiempo real .

Las actuaciones comienzan el viernes 28 desde primera hora de la mañana con la llegada de camiones y acopio de materiales a las inmediaciones de la Glorieta de Buenos Aires. Se procederá a la retirada de vehículos estacionados en el entorno de Paseo de las Delicias, Paseo de la Palmera, Avenida de la Guardia Civil y Avenida de Moliní sin necesidad de que proceda al corte de vías.

A las 15,30 horas se prohibirá el acceso del tráfico en Paseo de las Delicias en el tramo comprendido entre calle Páez de Rivera y Glorieta de Los Marineros. Transversalmente también se efectuarán cortes en Avenida de la Guardia Civil, calle Moliní, Cardenal Bueno Monreal desde la calle Manuel Siurot, y paso superior del tráfico procedente del Puente de las Delicias y de la calle Chaves Rey para el montaje de las instalaciones de salida y meta de la carrera.

Los vehículos que pretendan transitar en dirección norte desde el estadio Benito Villamarín serán desviados hacia Avenida de la Borbolla y Manuel Siurot . Los que pretendan dirigirse a la zona sur en sentido inverso serán derivados desde Palmera con Páez de Rivera hacia Manuel Siurot o Avenida de las Razas. Los procedentes de Paseo Colón tendrán que dirigirse a Puente de Los Remedios, Real de la Feria y Puente de las Delicias.

Debido al elevado número de participantes, se recomienda el uso de transporte público para acceder a las inmediaciones de la línea de salida y se ha planificado un plan especial para los vehículos de Tussam.

En previsión de la concentración de vehículos privados sea programado a las 21.00 horas el corte de todos los accesos a la Glorieta de los Marineros desde todas las intersecciones . Desde las 21:30 horas se ordenará el corte de tráfico en el resto del recorrido. Aquellos vehículos que se encuentren circulando por estas vías serán inmediatamente desviados del itinerario de carrera.

El circuito quedará cerrado al tráfico longitudinalmente en ambos sentidos y de forma transversal incluidas las bicicletas. Progresivamente en función de la evolución de la prueba se procederá al corte de accesos al Casco Histórico entre las 21,30 y las 23,15 horas.

Durante la celebración de la Carrera no se recomienda la utilización de las vías de circunvalación a la Ronda Histórica y la previsión en los desplazamientos contando con la información de que entre las 21.30 horas y las 23.30 el itinerario de la carrera no permite el paso por la misma.

La prueba mantiene el recorrido de 8,5 kilómetros y transcurre por Paseo de las Delicias, Paseo Cristóbal Colón, Torneo, Glorieta Duquesa de Alba, Resolana, Muñoz León, María Auxiliadora, Recaredo, Avenida de El Cid, Glorieta de San Diego, Avenida de María Luisa (donde se instala la meta para los corredores de la modalidad handbike) y Glorieta de los Marineros Voluntarios para llegar de nuevo al Paseo de las Delicias (Glorieta Buenos Aires), donde estará la llegada, que se retransmitirá por streaming en la dirección https://imd.sevilla.org/programas-deportivos/xxix-carrera-nocturna-del-g/sigue-en-streaming-la-nocturnasevilla17kh7

En la calle Muñoz León se situará el único control de avituallamiento de la prueba y quedará cortada hasta que el servicio de Lipasam no termine la limpieza al generarse gran cantidad de residuos y restituir la señalización de la obra existente en la Ronda de Capuchinos.

Limpieza de las calles

Para garantizar la limpieza de la celebración, Lipasam reforzará su programación con 27 trabajadores y 11 máquinas . Un servicio especial centrado en los 8,5 kilómetros de recorrido de la carrera.

Lipasam colocará contenedores para envases en la salida, la meta y punto de avituallamiento para ser retirados a la finalización del evento. Además, para reciclar el material desechado durante el montaje de la línea de meta, se realizará una recogida adicional de los contenedores que se colocarán para tal efecto, sobre todo debido al papel y cartón que se genera.

Al inicio de la carrera, a las 22:00 horas un equipo de Lipasam formado por una barredora de los servicios especiales y tres operarios ayudados por sopladoras y un capataz se centrará en la zona de la salida.

El punto de avituallamiento será reforzado con dos barredoras, dos camiones brigada y ocho operarios, con el objetivo de retirar los residuos para restablecer el tráfico con la mayor brevedad posible .

Desde las 23:00 horas, comenzará otro equipo de limpieza formado por tres barredoras y dos camiones brigada, con un total de trece operarios , supervisados por un capataz. Este servicio incluye la limpieza de la zona de salida y de meta. La recogida previa mediante contenedores para recogida selectiva en la zona de patrocinios se llevará a cabo mediante un camión compactador y tres operarios.

Velá de San Miguel

Este operativo será complementario al que se desarrolla con motivo de otros eventos. El domingo 30 de septiembre el muelle de la Sal acoge la Velá de San Miguel , un evento para el que Lipasam ha puesto a disposición contenedores de residuos selectivos para la recogida de papel, vidrio, envases ligeros y aceite usado.

Además, durante el fin de semana tendrán especial seguimiento de limpieza la Romería de Torreblanca , el Festival de las Naciones en los Jardines del Prado, las Veladas de San Jerónimo, Pino Montano, Cerro del Águila y Distrito Sur, además de en las actuaciones programadas de la XX Bienal de Flamenco y las diferentes salidas procesionales.

Finalmente, el domingo 30, entre otras actividades, Lipasam reforzará especialmente sus servicios antes, durante y después del partido del Real Betis Balompié contra el CD Leganés que comenzará a las 20.45 horas en el Estadio Benito Villamarín.

La XXX KH-7 Nocturna del Guadalquivir puede desarrollarse gracias a la colaboración de patrocinadores como KH-7, Cruzcampo, Coca Cola European Partners, Viding, Skoda Cartuja Motor, y ABC de Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación