Un correo de un juez denunciando «terrorismo policial» en Cataluña indigna a compañeros sevillanos
El mensaje también pone en cuestión la actuación de su majestad el Rey con su discurso del pasado lunes
Un mensaje remitido a través del correo electrónico corporativo de todos los jueces de España denunciando el «terrorismo policial» que, a su juicio, han sufrido en Cataluña ha provocado un enorme malestar en la magistratura.
Se trata de un mensaje que fue remitido el pasado miércoles por el juez de lo contencioso administrativo de Barcelona Federico Vidal Grases , al resto de sus compañeros de España en el que no solo se denuncia ese supuesto «terrorismo policial» que han sufrido en Cataluña, sino que también se pone en cuestión la actuación de su majestad el Rey con su discurso del pasado lunes.
El texto, al que muchos de sus compañeros han contestado indignados, comienza preguntándose si «¿han pegado a algún juez en Cataluña?» , si «lo han vejado» o si ha sido «insultado en público o amenazado por el hecho de ser juez. «Si es así, toda mi solidaridad y repulsa. Sin embargo no tengo noticia alguna de ello».
Posteriormente el magistrado catalán se pregunta «¿y si no es así, de que nos lamentamos?», dice.
«¿Nadie tiene nada que decir sobre el terrorismo policial que sí sufrimos en Cataluña . Ni sobre los 890 heridos que han provocado los terroristas uniformados. Ni sobre los 2,3 millones de personas que se han visto coaccionadas, insultadas y despreciadas por querer votar?, ¿De verdad que no hay nada que decir? », se pregunta en el correo que ha remitido a unos 4.000 magistrados de toda España.
Finamente el magistrado concluye asegurando que «hacemos como su Borbónica Majestad y nos miramos el ombligo para no perder la plaza o nos enfrentamos con la dura realidad de forma valiente o de lo contrario si vamos a tener problemas de verdad».
El correo corporativo ha sentado como un jarro de agua fría entre sus compañeros y han sido muchos los que le han contestado mostrándole su desacuerdo a través del mismo canal. Además fuentes judiciales aseguran que los hechos podrían ser puestos en conocimiento del Consejo General del Poder Judicial e incluso ser tipificado como un delito de injurias y calumnias del articulo 215 del Código Penal. El asunto ya ha llegado al máximo órgano de poder de los jueces.
Noticias relacionadas
- El plan de la banca catalana: salir de allí en solo dos horas
- Directo independencia Cataluña: Interior retirará las medallas a los Mossos que no sean leales a los principios constitucionales
- Puigdemont vende una Cataluña idílica en su declaración institucional
- La tensión de Cataluña se traslada a las Cortes con estampida del PSOE incluida
- La Generalitat de Cataluña entrega el control de la calle a los radicales
- Las salidas de cada partido a la encrucijada independentista en Cataluña
- «¿Peligran mis ahorros en Cataluña?»: el 2-O intensifica las dudas de clientes
- «Es responsabilidad del Estado asegurar el orden constitucional»
- Niños indepedentistas: «Policías que disparan + Rajoy = España»