Religión

El Corpus del coronavirus incorpora a sanitarios, policías y militares en la procesión por la Catedral

Los seises se quedan sin bailar al suprimirse la octava y monseñor Asenjo bendecirá a los fieles desde la puerta de la Asunción

Monseñor Asenjo, portando el ostensorio durante el Corpus en sus tiempos de obispo de Córdoba ABC

Francisco Rodríguez

No va a haber procesión por la calle ni infraoctava en la que bailaban los seises, pero el Corpus Christi de 2020 en la Catedral de Sevilla va a incorporar representantes de colectivos considerados esenciales durante la pandemia como reconocimiento a su labor durante la pandemia.

«Lo haremos con más sencillez , pero no con menos fe y devoción», ha declarado el Cabildo Catedral, que resalta que «la responsabilidad y el cuidado de los fieles y celebrantes hacen necesario el estricto cumplimiento de unas normas, en especial en aquellos aspectos referidos a la prevención, higiene y mantenimiento de las distancias interpersonales».

El jueves, la misa comenzará a las diez de la mañana con el aforo limitado a 611 personas , las mismas que siguieron el funeral por los fallecidos este jueves pasado. Los sacerdotes participantes no podrán concelebrar. La celebración eucarística podrá seguirse por 7TV.

Las restricciones de aforo obligan a reducir al mínimo las representaciones de instituciones de la ciudad de Sevilla y de la Archidiócesis, por lo que sólo se va a invitar a las autoridades civiles, militares y universitarias .

En lo que se refiere a la procesión con el Santísimo Sacramento, este año no se celebrará por las calles de la ciudad, sino por las últimas naves en el interior mismo del templo metropolitano con un cortejo procesional reducido al Consejo de Cofradías, la junta de gobierno de la sacramental del Sagrario, el Cabildo Catedral, el vicario general, el obispo auxiliar, el arzobispo y las primeras autoridades.

Además, con el «deseo de reconocer la labor y entrega altruista» de las múltiples instituciones y personas que han contribuido y siguen haciéndolo a «aliviar las necesidades y sufrimientos de tantos hermanos en quienes contemplamos el rostro de Cristo » se ha previsto su participación en la Misa y procesión del Corpus como custodios del Cuerpo de Cristo .

Concretamente, formarán parte del cortejo dos personas en representación de los siguientes colectivos esenciales durante esta pandemia: médicos, enfermeros, farmacéuticos, trabajadores de centros de personas mayores, UME, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil, Bomberos y miembros de Cáritas y de Cruz Roja .

Para la procesión del Santísimo Sacramento no se va a portar en la custodia de Juan de Arfe, sino que lo llevará a pie en un ostensorio el propio arzobispo revestido con capa pluvial y paño humeral. Al término de la procesión, como se había anunciado, el arzobispo bendecirá a todos los fieles desde la puerta de la Asunción de la Catedral,por la que entran los Reyes y el arzobispo cuando toma posesión de la sede

El Cabildo ruega «encarecidamente» a los que quieran congregarse en la avenida de la Constitución para recibir esta bendición con el Santísimo que guarden la distancia física entre personas .

Finalmente, el Cabildo Catedral ha informado que la octava posterior al Corpus Christi de adoración al Santísimo con el tradicional baile de los niños seises «queda suprimida» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación