Coronavirus

Los universitarios de Sevilla piden primar la salud por encima de la posibilidad de fraude en los exámenes

El 85 por ciento de los alumnos de la Universidad de Sevilla quiere pruebas «online» y casi el 40 por ciento tiene dificultades para desplazarse

Estudiantes en la facultad de Derecho ABC

Mercedes Benítez

El Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla, el Cadus, no sólo no quiere volver a las clases semipresenciales sino que también se ha mostrado mayoritariamente en contra de que las pruebas de evaluación que comienzan oficialmente el próximo día 30 de enero se hagan de forma presencial y cree que se debe primar la salud por encima de cualquier posibilidad de fraude en las pruebas.Tras el comunicado lanzado este jueves criticando la decisión del Rectorado de volver a las clases semipresenciales a dos semanas para acabar el cuatrimestre, han hecho públicos los resultados de la encuesta que hicieron entre los alumnos sobre la forma de realizar los exámenes. Ese sondeo, realizado entre más de 3.600 estudiantes de la Universidad de Sevilla, refleja que un 75 por ciento pidió exámenes «online» para las asignaturas prácticas que se han desarrollado de manera semipresencial. El porcentaje se eleva hasta el 85 por ciento para las asignaturas teóricas que se han impartido mayoritariamente de forma telemática.

Con esos datos, el Cadus se muestra en defensa de la realización de las pruebas de evaluación en formato «online» . «Si bien antes de la situación de pandemia de la Covid-19 hubiéramos preferido realizar los exámenes de manera presencial, actualmente por la terrible situación que estamos sufriendo , lo más racional es apostar por los exámenes «online» y demás medios de evaluación telemáticos como ya se hizo mayoritariamente en el pasado cuatrimestre».

En este sentido, desde el Consejo de Alumnos dicen no dudar de las medidas de distanciamiento puestas en marcha, pero insisten en que la universidad «no es un ente aislado» y hacen hincapié en las dificultades de movilidad que muchos tienen ya que un 39 por ciento de los encuestados dice tener dificultades para acudir a la universidad de forma presencial. «La principal preocupación es que no se puede garantizar la distancia de seguridad en el transporte público además de las pocas conexiones que hay», dicen.

Son pocos los que copian

Además, el comunicado también se refiere a la posibilidad de fraude en los exámenes, uno de los inconvenientes que el profesorado le ve a las pruebas virtuales. «Se debe primar la salud de las personas que componen nuestra comunidad universitaria y, en general de la población, sobre cualquier posibilidad de actos fraudulentos en el examen», dicen recalcando también que «no debe condenarse a todo el estudiantado y a sus familiares por la actitud de un bajo porcentaje de éste que, desde luego, no es representativo».

Los estudiantes también piden que las pruebas «online» les den garantías y consideran «inconcebible» la realización de exámenes en los que el estudiantado «no cuente con el tiempo y las herramientas necesarias» para el correcto desempeño de su examen.

Además también recuerdan que la situación sanitaria es cambiante y que sería posible que, en pleno proceso de exámenes , se produzca un endurecimiento de las restricciones en función de la evolución de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación