Coronavirus

Siguen bajando hospitalizaciones y contagios pero el Covid se cobra la vida de 21 personas en Sevilla

Ya hay menos de 300 pacientes en los hospitales sevillanos y más de 30.000 curados entre los hospitalizados

El semáforo del Covid: Más de 1,3 millones de sevillanos siguen en «riesgo alto»

Urgencias del Hospital Virgen Macarena Manu Gómez

J.A.

El coronavirus se cobró 21 muertes en Sevilla en las últimas veinticuatro horas (34 en las últimas 48), lo que revierte momentáneamente la tendencia a la baja del sábado y del domingo pasados. El capítulo más trágico de la pandemia será el que más tarde en frenarse tras la contención de los contagios, confirmada de nuevo este miércoles (292, algo superior a la del martes), y la caída constante de las hospitalizaciones hasta niveles de principios de octubre . A pesar de los datos de estos dos últimos días, lo previsible es que el número de fallecidos vuelva a cifras de un solo dígito, como ocurrió el pasado fin de semana, en el que murieron menos de diez personas. 

La secuencia de fallecimientos diarias desde el domingo 15 de noviembre no dio ningún respiro hasta el pasado sábado (14 muertes el 15 de noviembre, 4 el lunes 16 de noviembre, 10 el martes , 17 el miércoles, 12 el jueves, 8 el viernes, 16 el sábado, ninguna muerte el domingo 22 de noviembre, 14 muertes el lunes o 28 el pasado martes. Con los 21 fallecidos de estas últimas horas se eleva la cifra total de víctimas a 917.

El descenso notable de infecciones y hospitalizaciones que se registra en toda la provincia desde hace casi tres semanas es lo que permite aventurar un descenso del número de muertes que tarda en llegar, a pesar de que ése era el tiempo, entre dos y tres semanas, que calculaban los expertos que se notarían en las UCI los efectos la curva descendente de contagios y de pacientes.

El número de pacientes Covid ha bajado este miércoles por debajo de los 300. Hoy son 291, treinta y cuatro menos que hace veinticuatro horas. Hace cuatro días eran 371 y hace doce 805, quinientos ocho menos. La tendencia se mantiene desde hace casi tres semanas y se puede destacar los 83 del domingo 22 de noviembre, los 13 del lunes, los 2 del martes, los 30 del miércoles, los 61 del jueves, los 49 del viernes o los 45 del sábado .

La tasa de nuevos contagios por coronavirus en los últimos ocho días (64,6) sigue siendo la más baja de toda Andalucía, aunque aumenta en el cómputo diario desde los 190 del martes a los 292 de este miércoles. El lunes fueron 119, la cifra más baja en más de dos meses. Gracias a ello y a la tendencia positiva de las últimas semanas la tasa de contagios lleva una semana por debajo de 125, a partir de la cual los epidemiólogos hablan de «riesgo extremo». Y por sextza vez baja de cien. También desciende la tasa de los últimos catorce días hasta los 212,5 por cada cien mil habitantes , que es la segunda más baja de Andalucía, sólo por detrás de Málaga.

Con estas casi 500 camas que se han quedado libres en los últimos diez días en Sevilla , el número de hospitalizados regresa a cifras de octubre y el pico de la curva de la enfermedad alcanzado hace varias semanas empieza ya a notarse en la menor presión asistencial en UCI. Hoy son 82 , nueve menos que el martes, aunque los fallecimientos influyen también en esta bajada.

Hace trece días se alcanzó el pico de 128 . El lunes de la semana pasada eran 113, el martes 116, el miércoles 112, el jueves 108, el viernes 109, el sábado 101 y este lunes 95.

Con los 292 nuevos positivos notificados en las últimas 24 horas se eleva el acumulado desde el inicio de la pandemia a 55.336 . Al aplanamiento de la curva de la pandemia se suma el aumento de curados diarios (1.014 este miércoles), que confirma por decimosépotimo día consecutivo esta curva positiva , con más de catorce mil personas libres de Covid en ese tiempo. Desde el inicio de la pandemia superan ya los 30.000.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación