Coronavirus en Sevilla
Vuelve el botellón a Sevilla con el estado de alarma todavía vigente por el Covid-19
Vecinos del Porvenir y Los Remedios denuncian concentraciones de jóvenes para beber en la calle sin respetar la distancia de seguridad
El alcalde recuerda a los que participan en este tipo de concentraciones que «esto aún no ha terminado»
Vecinos de los barrios del Porvenir y Los Remedios fueron este viernes testigos de varias concentraciones de jóvenes para beber en la calle, en zonas no autorizadas para el botellón y sin respetar la distancia de seguridad. El grupo más numerosos se encontraba en varias calles aledañas a Felipe II, en una zona conocida como el Badulaque , donde unas 200 personas, muchas de ellas menores de edad, bebían en la vía pública, a pesar de que todavía sigue vigente el estado de alarma por la crisis sanitaria del Covid-19.
Los residentes avisaron a la Policía Nacional pasadas las diez y media de la noche. Fuentes de este cuerpo de seguridad informan a ABC de que ese cálculo de personas fue el que dieron los testigos que llamaron a la centralita, alertando de que la mayor presencia de chavales estaba en la calle Gonzalo Díaz . Una patrulla se personó en el lugar en el que ya estaba actuando la Policía Local que dispersó la concentración.
Ya de madrugada, residentes en la avenida Flota de Indias, en el barrio de Los Remedios, notaron la presencia de varios grupos de personas que hacían lo propio en el recinto ferial . Varios de estos vecinos han asegurado a ABC que hubo unos cincuenta jóvenes que llegaron en varios coches con la música alta, situándose en la parte que se utiliza como aparcamiento de autoridades para la Feria de Abril. Los testigos coinciden en que permanecieron al menos hasta las dos y media de la madrugada sin que se personara ningún agente policial . También señalan que es el primer botellón grande que se organiza que se decretó el estado de alarma , pues antes sólo habían habido algunos grupos, pero de tamaño reducido.
Espadas llama a la responsabilidad
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, se ha pronunciado hoy sobre estos episodios a preguntar de los periodistas, recordando que «esto no ha terminado y habrá que hacer un llamamiento diario a la responsabilidad». En esos términos se ha manifestado tras el homenaje a las víctimas del coronavirus que se ha celebrado en la Plaza Nueva . Tras el mismo Espadas ha explicado que «en la nuevas fases de desescalada que vamos a entrar en breve ya no cabrá un control personal de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y que será responsabilidad de los ciudadanos evitar situaciones que puedan provocar nuevos contagios como las de jóvenes bebiendo en la calle ».
Así, ha insistido en que la Policía «no puede estar detrás de cada ciudadano y habrá que pedir esa responsabilidad para que no se den pasos atrás». «Creo que somos muy mayorcitos para saber lo que nos estamos jugando» ha apostillado el alcalde, pidiendo que no se vuelva a situaciones que ponen el riesgo a todos. « Hago un llamamiento a la responsabilidad, a que mantengamos la distancia, nos pongamos la mascarilla cuando es preceptivo y obligado y, sobre todo, a que tengamos muy presente lo que hemos vivido en estos dos meses y medio», ha dicho.
En esta línea, ha pedido no olvidarse del momento en el que estábamos confinados y en el que teníamos familiares en el hospital. Y tampoco «de lo duro que ha sido la situación y que todavía es, ya que no hemos vencido al virus» y todavía quedan meses por delante. Por ello, ha recalcado que, « mientras la investigación busca una solución a la epidemia, hace falta seguir unidos y trabajando por evitar los contagios ». Porque, según ha dicho, «se puede hacer vida relativamente normal y salir a la calle o compartir cosas con otras personas también manteniendo la prudencia».
Noticias relacionadas