Coronavirus Sevilla

El Macarena frena los contagios pero tiene fuera a 267 sanitarios

El Virgen del Rocío supera los 200, de los que la mitad son enfermeros y auxiliares de Enfermería

Gráfico de los sanitarios infectados en los hospitales sevillanos ABC

Jesús Álvarez

A pesar de que el confinamiento se prolonga desde hace 55 días y el contagio del coronavirus entre la población sevillana lleva más de dos semanas en franco retroceso (este jueves se dieron sólo 19 positivos en toda la provincia), el número de profesionales de los hospitales y centros de salud de Sevilla que se mantienen de baja por Covid-19 (positivos diagnosticados, en estudio o aislados por sospechas) no deja de subir.

Durante los últimos siete días, según datos del SAS actualizados hasta el 5 de mayo, lo ha hecho sore todo en el Virgen Macarena y en el Virgen del Rocío, aunque de una manera muy moderada en ambos casos. En el primero de 263 a 267 y en el segundo de 198 a 204.

En el Hospital de Valme ha bajado por primera vez desde el inicio de la pandemia, de de 79 a 71, mientras que en el de Osuna se ha pasado de 4 a 12.

El Hospital Virgen Macarena, el segundo mayor de Sevilla con más de 5.000 profesionales, tiene afectados a 48 facultativos, 30 médicos residentes, 98 enfemeros y 66 auxiliares de Enfermería , además de 12 técnicos y 6 celadores. Entre los facultativos de baja se encuentran 7 médicos de familia.

Respecto a la semana anterior, se ha reducido en uno el número de facultativos de bajo, pero ha subido en enfermeros (de 95 a 98), MIR (de 28 a 30) y auxiliares de Enfermería (de 65 a 66). El hospital que cubre la zona norte de Sevilla tiene también a 12 técnicos y a 6 celadores fuera de circulación.

El Hospital Virgen del Rocío, que cuenta con 8.500 profesionales en plantilla , sube de 198 a 204 la cifra de sus profesionales de baja por Covid-19. Respecto a la semana anterior, suben los facultativos (de 38 a 40), los enfermeros (de 50 a 52) y los auxiliares de Enfermería (de 47 a 50). Los MIR, los celadores y técnicos actualmente fuera de combate siguen siendo los mismos de hace siete días (18, 13 y 14, respectivamente).

En el Área Sanitaria Sur, que tiene al hospital de Valme como cabecera, el número de profesionales afectados es de 71 , ocho menos que la semana anterior. Aunque sube ligeramente el número de facultativos (de 15 a 16), baja el de enfermeros (de 15 a 13), el de MIR (de 9 a 8), el de auxiliares de Enfermería (de 27 a 25).

Valme y sus centros dependientes habían experimentado un repunte de contagios y aislamientos de más del 30 por ciento en la semana del 21 al 28 de abril, en la que pasaron de 58 a 79 los profesionales afectados. En los últimos siete días se ha invertido la tendencia y han bajado más de un 10 por ciento.

El Hospital de Osuna , que experimentaba una curva descendente de contagios desde el 9 de abril al 28 de abril (de 17 profesionales afectados a sólo 4) rompe esa tendencia por primera vez desde hace un mes y ve crecer el número de afectados por coronavirus. Y lo hace por triplicado , de 4 a 12, en los últimos siete días. Sin embargo, su cifra es la más baja de todos los hospitales sevillanos. Cuenta con 7 enfemeros y 3 médicos de baja afectados frente a los 4 y 1 de la semana pasada.

Hace una semana aparecieron de baja por primera vez desde el inicio de la pandemia seis pinches de cocina y un peluquero del Virgen del Rocío, así como un fisioterapeuta y un terapeuta ocupacional. Otro del Area Sanitaria Sur de Sevilla y del Virgen Macarena permanecían también en cuarentena. Siete días después, se ha incorporado el peluquero y un fisioterapeuta.

El uso de mascarillas defectuosas o sin todas las garantías (más de 1.600 habrían sido utilizadas en los hospitales sevillanos , según el Sindicato Médico de Sevilla) podría explicar en parte el aumento de profesionales afectados del 21 al 28 de abril, amortiguado desde esa fecha hasta hoy, según datos oficiales.

Del 25 de marzo al 8 de abril se pasó de 314 a 460 profesionales afectados, casi un 50 por ciento más; e l 21 de abril, la cifra era de 513, un 12 por ciento más que hace tres semanas. Del 21 al 28 de abril se produjo un repunte hasta 572 y más bajas por Covid-19 en toda la provincia de Sevilla (59) que en las dos semanas anteriores (53). Desde el 28 de abril al 5 de mayo ha seguido subiendo, pero de forma mucho más leve, de 572 a 577.

También llama la atención que el pasado 21 de abril el acumulado de sanitarios de baja fuera de 972 en toda la provincia de Sevilla y, una semana después, fuera de 1.341, es decir, 370 personas más. En los últimos siete días, hasta el pasado martes 5 de mayo, subió de 1.341 a 1.387, aunque las altas producidas en esa semana (810) compensaron en gran parte la subida y dejan en 577 la cifra de profesionales de baja.

La evolución del contagio de sanitarios desde hace un mes y medio en toda la provincia de Sevilla refleja un crecimiento muy alto en las tres últimas semanas de marzo, que coincide con la escasez de mascarillas FFP2 y equipos de protección individual, y un aumento mucho más contenido en las tres siguientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación