Coronavirus en Sevilla: la Universidad desmiente que se vayan a cortar las clases por el virus

La Universidad de Sevilla niega en un comunicado que las clases se suspendan a partir de este 27 de febrero, como afirmaba un bulo que circulaba por Internet

Coronavirus en Sevilla: todo lo que tienes que saber sobre el primer caso confirmado en Andalucía

El miedo al covid-19 provoca una estampida de Erasmus procedentes de Italia

Fachada del Rectorado de la Universidad de Sevilla ABC

S. I.

La Universidad de Sevilla ha emitido un comunicado en el que desmiente tajantemente que las clases vayan a suspenderse a partir de este jueves 27 de febrero. La institución ha tenido que llegar a ello tras la viralización de una carta, supuestamente oficial, en la que se comunicaba a los estudiantes que las clases quedaban paralizadas de forma indefinida a causa del coronavirus .

Según palabras textuales de ese primer «comunicado» que se extendió como la pólvora por las redes, «el protocolo exige la suspensión del ordinario calendario académico» al tratarse de un caso de pandemia .

Falso comunicado en el que se anunciaba la suspensión de las clases en la US

Ante la sorpresa y la confusión de muchos alumnos, la Hispalense no ha tardado en publicar un «contracomunicado» en el que deja claro que el documento es completamente falso , que en España no se ha declarado ninguna situación de alerta sanitaria y que se va a investigar para conocer y denunciar el origen del bulo .

El escrito, publicado en la web y redes sociales de la Universidad, dice lo siguiente:

Comunicado de la Universidad de Sevilla

Ante la difusión online de un comunicado falso que suplanta la identidad de nuestra institución académica con respecto a los casos de COVID-19, la Universidad de Sevilla informa:

1. El documento es rotundamente falso.

2. Como se indicó en un comunicado anterior, la Universidad de Sevilla aconseja seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades sanitarias, tanto a lo concerniente a los estudiantes nacionales como internacionales.

3. No existe ni se ha declarado ninguna situación de alerta sanitaria por parte de las autoridades españolas.

4. La Universidad de Sevilla iniciará las investigaciones pertinentes para esclarecer el origen del falso comunicado.

5. Por último, la Universidad de Sevilla atenderá las indicaciones de las autoridades pertinentes y actuará en consecuencia.

La cuenta oficial de Emergencias Sevilla en Twitter también ha alertado del bulo, ha llamado a la calma y ha pedido que no se difundan ni se dé visibilidad a las fake news .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación