Coronavirus Sevilla
Se ultima la desinfección de los colegios sevillanos que abren el lunes para la escolarización
El Ayuntamiento hace test de Covid-19 a los porteros y limpiadoras de los centros
Los colegios sevillanos se están poniendo a punto para abrir sus puertas el próximo lunes 18 de mayo. Aunque las clases no se reabrirán como mínimo hasta el próximo curso, los centros abrirán sus puertas en horario reducido para completar el proceso de escolarización que quedó interrumpido a los doce días de iniciarse.
Por ello, el Ayuntamiento de Sevilla, que tiene las competencias sobre el mantenimiento de los edificios de los centros de enseñanza de infantil y primaria , los denominados CEIP, está haciendo test al personal de mantenimiento que depende de ellos, en este caso limpiadoras y porteros y desinfectando los centros.
En lo que respecta a los test al personal de estos centros se enmarcan dentro los 3.000 que se han realizado a personal del Ayuntamiento como policías, bomberos, servicios sociales, laboratorios y otros . Ayer desde alguno centros escolares confirmaron a ABC que su personal de mantenimiento fue citado en el hogar Virgen de los Reyes para hacerles el test para detectar anticuerpos de Covid-19.
Es un hecho que ha provocado cierto recelo entre los equipos directivos de los colegios que también se incorporan el próximo lunes y a los que no se les ha hecho los test que, en este caso, correspondería a la Junta de Andalucía ya que están entre las competencias de la Consejería de Educación. «Nosotros vamos a estar allí y no nos han dicho nada de hacernos el test», se quejaba el director de un colegio público de Sevilla.
Zoosanitario
En cuanto a la desinfección, el Ayuntamiento de Sevilla está culminando la desinfección de estos centros. Se trata de un proceso que se ha encargado al Zoosanitario y que lleva ya varias semanas en marcha. Según el Ayuntamiento, sólo hasta el pasado 11 de mayo, se habían realizado 150 actuaciones de desinfección por parte del servicio Zoosanitario municipal en colegios de la ciudad.
Es un trabajo que se está haciendo de forma profunda ya que los colegios han permanecido cerrados desde que se decretó la alarma sanitaria, salvo una treintena de ellos que permanecieron abiertos para la distribución del programa de garantía alimentaria.
Esas labores de desinfección se han realizado por personal protegido con los EPIS (Equipos de Protección Individual), mascarillas y guantes. Se han desinfectado clases, patios, despachos de administración y se ha hecho más hincapié en las zonas comunes. Aunque desde el Ayuntamiento se destaca que estos centros tienen menos riesgo porque llevan dos meses cerrados y por tanto no hay riesgo de prevalencia del virus puesto que su tiempo medio de vida en una superficie no alcanza en ningún caso los sesenta días , según los criterios técnicos.
Además, según el Ayuntamiento, como complemento a este plan extra de desinfección, desde el lunes se reanudará el servicio de limpieza diaria en los centros con una persona asignada a cada colegio destinada a los espacios que están ahora en trámites administrativos.
Los institutos, por su cuenta
Pero mientras eso ha ocurrido en los colegios, los institutos también están haciendo su propia desinfección por su cuenta . En este caso estos centros que son competencia de la Consejería de Educación, están haciendo la limpieza con su propio personal. Según confirmaron desde varios institutos sevillanos , el pasado miércoles recibieron instrucciones de la Junta de Andalucía en la que les explicaban que debían hacer la limpieza con el personal que ya tienen asignado, algunos con el personal laboral y y otros con empresas que tienen contratadas.
Además se les indicó que el material de protección (las EPIS, mascarillas y guantes)debían pedirlo a la delegación provincial. Según las mismas fuentes a partir de l lunes podrán acudir los estudiantes que se dejaron pertenencias en el centro, a recogerlos .
Noticias relacionadas