Coronavirus en Sevilla

Tussam amplía desde el lunes 11 de mayo las plazas disponibles en los autobuses

La empresa de transportes de Sevilla aumenta su oferta de forma progresiva con más vehículos y el uso obligatorio de mascarillas. Se podrá ya acceder por la puerta delantera

Sigue la última hora de la crisis del coronavirus en Andalucía

Interior de un autobús de Tussam hace varios días J. M. Serrano

S. L.

La empresa municipal de transportes en Sevilla capital, Tussam, ha acordado un incremento progresivo de su oferta a partir del lunes 11 de mayo, fecha en la arranca la fase 1 o «inicial» del proceso de «desescalada» en las medidas por la pandemia de coronavirus Covid-19 y en la que se incorporarán todos los trabajadores afectados por el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). Se ha elaborado una planificación para los próximos dos meses que concluirá con la recuperación del 100% de la oferta y con nuevos protocolos de seguridad . Además de la obligación de usar mascarillas y del plan para la utilización del aire acondicionado, la empresa ha aumentado las plazas disponibles en sus vehículos en condiciones de seguridad y volverá a permitir el acceso por la puerta delantera.

Las líneas de Tussam elevaron su oferta desde el pasado 4 de mayo en un 5% ante la previsión de un aumento de viajeros por las medidas de reanudación progresiva de la actividad adoptadas desde el Gobierno central. Además se realizaron repartos de mascarillas entre los usuarios para contribuir al cumplimiento de su uso obligatorio y se mantuvieron los protocolos de seguridad establecidos desde el 15 de marzo en cuanto a las formas de utilización del transporte público. En esta semana, los datos reflejan un leve repunte con en torno a 33.000 viajeros diarios , lo que representa un 89% menos que cualquier día anterior a la crisis sanitaria.

No obstante, en el marco del proceso de «desescalada», el gobierno de la ciudad ha establecido como «prioritaria» la «recuperación de la oferta de Tussam» y la elaboración en paralelo de un plan de seguridad para dar confianza a los usuarios en el uso del transporte público. Por este motivo, se ha acordado la incorporación a sus puestos de todos los trabajadores afectados por el ERTE y la recuperación progresiva de la oferta con el objetivo de que llegue al 100% a finales del mes de junio . «El gobierno tiene una apuesta decidida por el transporte público que debe recuperarse progresivamente de las consecuencias de la grave crisis sanitaria y mejorar el servicio que ofrece a la ciudadanía tomando como prioridad la protección de la salud. Vamos a seguir adoptando medidas siguiendo criterios técnicos con el objetivo de que la ciudadanía vuelva a usar Tussam conforme se va recuperando la actividad y que en ningún caso la nueva normalidad que venga tras esta pandemia este marcada por un regreso al vehículo privado», ha expuesto el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera .

Protocolo de seguridad

El protocolo de seguridad y prevención se ha adaptado a las nuevas circunstancias, a los criterios técnicos y a las órdenes ministeriales de forma que se amplía el aforo máximo permitido por vehículo que pasará ahora a ser de entre 25 pasajeros en las unidades más pequeñas hasta 50 en los autobuses articulados . La capacidad máxima de cada vehículo estará debidamente señalizada. Asimismo, se permitirá a partir de la próxima semana el acceso por la puerta delantera de los vehículos .

En relación con el aire acondicionado , el comité de seguridad y salud laboral acordó de acuerdo con criterios técnicos el nuevo protocolo para su uso que incluye el aumento de la frecuencia en la sustitución de filtros de aire acondicionado o la desconexión de las cortinas de aire en la apertura de puertas en cada parada, con el objetivo de favorecer el intercambio de aire con el exterior mejorando así la ventilación natural. A ello se suma el extremar la desinfección de filtros y conductos de aire acondicionado, para lo que se ha propuesto una desinfección con la aplicación de solución virucida, aprobada por el Ministerio de Sanidad , filtros que pasarían a sustituirse mensualmente. Asimismo, se permitirá la apertura de trampillas en aquellos modelos en los que dicha apertura esté gestionada desde el puesto del conductor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación