Coronavirus en Sevilla

Los sevillanos que trabajan en Wuhan deberán pasar su tercera cuarentena cuando regresen a China

Fueron repatriados por España de la zona cero del virus para estar en observación en el hospital Gómez Ulla de Madrid y ahora tienen que estar aislados de nuevo a su regreso

Manuel Vela, José Antonio Maldonado, Antonio Sevillano y Pedro Morilla, los cuatro sevillanos de Wuhan ABC

Martín Laínez

La historia de Manuel Vela, José Antonio Maldonado, Antonio Sevillano y Pedro Morilla es para escribir un libro. Son los nombres propios de cuatro sevillanos que trabajan en China y que gracias a ellos España empezó a tener constancia de la gravedad de lo que se avecinaba cuando en una región china empezó a propagarse el coronavirus . Es posible que sean de las pocas personas que el coronavirus les obligue a pasar su tercera cuarentena.

Los cuatro trabajan desde el pasado mes de julio en un proyecto deportivo en Wuhan , la capital de la provincia de Hubei, donde han sido contratados por los próximos cinco años para relanzar el fútbol de esta ciudad de unos once millones de habitantes. Y lo hacen a través de una empresa catalana, Nama Sports, que trabaja para potenciar las relaciones entre los dos países a través del fútbol.

Los cuatro sevillanos se dedican a la cantera del equipo de fútbol del Wuhan Shangwen Three Towns, un equipo que milita en lo que sería la Segunda división B española y que, a su vez, están dirigidos por un amplio equipo de españoles pertenecientes a esta empresa de Barcelona.

En total, una veintena de españoles que se vieron, de una manera u otra, envueltos en el epicentro del coronavirus , que pilló a China en medio de la celebración del Año Nuevo Lunar, que es la época donde los chinos cogen sus vacaciones. Los chinos, y los que trabajan allí, como ocurrió con este grupo de españoles.

Algunos se libraron de la cuarentena que ordenó el gobierno porque se fueron de vacaciones a algunos países como Bali, Birmania, Hong Kong o Tailandia y no pudieron regresar a Wuhan por el cierre de la ciudad, pero otros, como fue el caso Manuel, José Antonio, Antonio y Pedro, la sufrieron en sus propias carnes. Fue la primera cuarentena que padecieron estos cuatro sevillanos durante ocho días.

Pasaron algunos días desde el brote inicial en Wuhan hasta que el gobierno español logró su repatriación el 31 de enero. Nada más pisar territorio nacional, se convirtieron así en los primeros aislados por este brote convertido desde este pasado miércoles en epidemiasegún la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los cuatro sevillanos -Pedro Morilla vive en la actualidad en Granada- estuvieron en el hospital militar Gómez Ulla hasta el 13 de febrero.

Fueron aislados en la planta 17 del centro hospitalario y durante ese tiempo pasaron el tiempo como pudieron porque ellos estaban sanos. Uno de ellos, Antonio Sevillano , escribió su diario para ABC a 24 horas de salir del hospital: «Las rutina del día de hoy comienza a dar vida a la planta 17 como es de costumbre, pero con mayor alegría al ver el final cada vez más cerca . Ya metidos en una tarde tranquila, mirando al exterior desde mi ventana y con un cielo tornado entre nubes y claros que me invita a la reflexión y a meditar sobre toda la situación que nos ha tocado vivir en primera persona».

Camiseta que la planta 17 le dejó al equipo médico del Gómez Ulla ABC

Ahora, aguardan la llamada del dueño del equipo donde trabajan para reincorporarse a la ciudad china de Wuhan . Las autoridades han comenzado a dar el visto bueno a algunas empresas para que reanuden su tarea. El gobierno de la provincia de Hubei explicó que sectores clave como el transporte público, suministros médicos y productores de artículos de primera necesidad en Wuhan, pueden volver a la actividad.

Y así lo ha hecho el equipo de fútbol del Wuhan Shangwen Three Towns. En China están ya los componentes del equipo técnico , mientras que los que forman parte de la cantera, como es el caso de los sevillanos, aguardan «de una día para otro la llamada del dueño del club para regresar», explica Pedro Morilla a ABC.

Los españoles que llegaron hace unos días a Wuhan permanecen aislados en un hotel donde tienen que permanecer 14 días puesto que han regresado de España, un país en alerta y que podría volver a contagiar a los ciudadanos chinos. Una vez se aseguren las autoridades sanitarias que están «limpios» podrán hacer su vida normal. Se trata de la avanzadilla puesto que el resto aguarda en Sevilla y Granada.

«Estamos esperando. No tenemos fecha definitiva para volar , pero mientras tanto estamos trabajando desde casa, preparando informes personalizados para nuestros futbolistas, por ejemplo, así como mandando vídeos diarios para ir adelantando el trabajo, puesto que el primer equipo se encuentra de pretemporada, si bien no se sabe la fecha exacta del inicio del nuevo campeonato. Allí están aislados nuestros compañeros , que son cuatro de Barcelona y uno de Canarias y que forman parte de staff técnico del primer equipo», explica el director deportivo de la cantera.

«De un día para otro, los compañeros del primer equipo se enteraron de que ya podían regresar,así que aún no sabemos cuándo nos tocará a nosotros pero ya estamos preparados». Sobre la experiencia vivida estos meses, Morilla asegura que «lo importante es tener tranquilidad y paciencia porque sabes que debes estar en cuarentena, así que lo mejor es no agobiarse. Al final somos de los pocos que lo hemos hecho bien».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación