Coronavirus Sevilla
Un sevillano, el paciente que más tiempo ha estado ingresado por el Covid-19 de España
Es un vecino de Marchena de 53 años que ha pasado 125 días ingresado a causa del contagio del coronavirus
Coronavirus Sevilla: Un nuevo brote en Dos Hermanas eleva a 10 los focos de coronavirus en Sevilla
Un vecino de Marchena ha sido dado de alta de UCI hoy en el hospital La Merced de Osuna , tras 125 días ingresado por coronavirus, con lo que se convierte en el paciente español que más tiempo ha pasado en Cuidados Intensivos por esta enfermedad .
Se llama José y tiene 53 años. Comenzó a sentir los primeros síntomas de la enfermedad poco después del 20 de marzo , cuando la población se confinaba en sus casas y apenas salía para hacer la compra y sacar la basura. Una semana después su situación empeoró y fue derivado al hospital de Osuna, pasando inmediatamente a la Unidad de Cuidados Intensivos, de donde hoy ha salido tras más de cuatro meses, como explica uno de los familiares a ABC .
Después de él sólo se puede anotar el triste récord del madrileño Javier Izuzquiza , fallecido el pasado 23 de julio tras 120 días ingresado en la UCI. El estado de José siempre ha sido preocupante, aunque hace algo más de un mes le comunicaron a la familia que había experimentado una leve mejoría, y que, de forma progresiva, le iban a ir retirando la sedación y la respiración asistida.
La recuperación no es total, pero sí notoria. A media mañana le han dicho que saldría de la UCI para pasar a una planta del centro ursaonense. La salida de Cuidados Intensivos se ha producido después de la publicación de la estadística oficial de la Junta de Andalucía comunicada hoy.
Aunque a mitad del estado de alarma la media de estancia en UCI rondaba las tres semanas, este vecino de la localidad sevillana la ha superado con creces. En Marchena, el coronavirus ha dejado en las estadísticas 36 casos positivos confirmados, de los que 28 ya se han curado y se han producido ocho fallecimientos.
Este vecino de la localidad ha estado ingresado en una UCI que se tuvo que habilitar de inmediato cuando comenzaron a recibir casos en el centro, preparando de forma paralela una segunda unidad para enfermos de otras patologías.
Noticias relacionadas