Coronavirus Sevilla
Sevilla también cumplió en su noche más especial y se encerró en la Madrugada
El Ayuntamiento destaca la actitud cívica de la mayoría de los ciudadanos en una jornada tan señalada
Sigue la última hora de la crisis del coronavirus en Andalucía
El Jueves Santo y la Madrugada se cerraron en Sevilla con 135 denuncias formuladas dentro del dispositivo para controlar el cumplimiento de la orden de confinamiento, según ha informado este viernes el Ayuntamiento. De esa cifra global de denuncias, 103 se corresponden con personas que se encontraban en la vía pública incumpliendo las restricciones, 30 por circular en vehículo sin justificación y dos a establecimientos por venta de productos sin autorización. Unas cifras que se mueven en la media registrada en los últimos días y que confirma que los sevillanos cumplieron en su inmensa mayoría con la orden del confinamiento en su noche más especial, en la Madrugada. «Desde el Ayuntamiento destacamos este compromiso y este civismo de la población sevillana, que está sabiendo vivir una Semana Santa desde el interior de sus domicilios desde el recuerdo, con imaginación o aprovechando las redes sociales», ha señalado el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera.
En total, en la jornada se controlaron 1.910 vehículos de los que sólo 30 fueron denunciados por circular sin justificación mientras que fueron identificadas 927 personas con un total de 103 denuncias. En cuanto a los establecimientos, se realizaron 41 inspecciones con sólo dos denuncias por irregularidades en relación con el decreto de alarma . A estas cifras se añaden las ofrecidas por la Subdelegación del Gobierno, que subraya cómo sólo un 1,3% de los conductores parados en los controles que se dispusieron en las salidas de la ciudad fue sancionado porque estaban realizando un desplazamiento injustificado.
Para el mantenimiento de los servicios esenciales , el Ayuntamiento afirma que ha conseguido incrementar el número de mascarillas disponibles hasta alcanzar las casi 170.000 unidades de las cuales 130.000 son de tipo quirúrgico, 33.160 son ffp2, 830 son ffp3, 120 semimáscaras de usos múltiples y 244 pantallas de la Policía Local, además se han comenzado a recibir las mascarillas KN95, asimilables según la autoridad sanitaria a las ffp2, con un primer envío de 5.000 unidades.
Estos materiales proceden en su mayor parte de compras realizadas por el Consistorio y de donaciones registradas por parte de empresas que tenían disponibilidad. «Se han recibido también nuevos materiales procedentes de la Junta de Andalucía», señala el comunicado remitido por el Consistorio.
Noticias relacionadas