Coronavirus en Sevilla

Sevilla estará cerrada perimetralmente desde «el martes o miércoles» por su incidencia de coronavirus

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, anuncia que la capital ha superado el límite de casos por cada cien mil habitantes

Los municipios de Sevilla que no están confinados, al menos, hasta el miércoles

Agentes de la Policía en un control de movilidad ABC

M. Moguer

Sevilla estará cerrada perimetralmente la próxima semana. Así lo ha anunciado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre en la rueda de presa que ha ofrecido esta mañana y en la que ha desgranado que la capital ha superado la tasa de incidencia máxima de 500 casos por cada cien mil habitantes y que, por lo tanto «el martes o el miércoles» verá cómo se cierran las entradas y las salidas de su término municipal.

Así, ha indicado el consejero, Sevilla registra este sábado 627 casos por cada cien mil habitantes. Según los planes de la Junta, cualquier población que supere los 500 casos debe quedar cerrada de forma perimetral. Es algo que ya había ocurrido con todas las demás capitales andaluzas salvo en Sevilla. Hasta ahora.

De momento esta medida permanecerá en vigor 14 días, que es el tiempo que se toma la Junta para revisar la situación y las medidas impuestas para reducir los casos de coronavirus en esta tercera ola. Eso quiere decir que Sevilla estará cerrada al menos hasta la semana del 8 de febrero .

Ahora bien, cabe recordar que si la tasa de incidencia sigue subiendo en la capital el cierre puede no ser la única medida que se adopte desde la Consejería de Salud . Así, si Sevilla superase los mil casos por cada cien mil habitantes, como ya ha ocurrido en Almería o Jerez de la Frontera, al cierre perimetral se le sumaría la clausura temporal de toda actividad económica no esencial.

Este no es de momento un escenario en el que esté la capital. La ciudad se encuentra aún a 373 casos por cada cien mil habitantes de esa marca de los mil, que abocaría al municipio al cierre total de su actividad económica no esencial .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación