Coronavirus Sevilla

Así será la desescalada en los juzgados andaluces

A partir del 11 de mayo cada juez asume su órgano presencial o telemáticamente, y desde el 25 se celebrarán los juicios ya señalados

Una sala de juicios vacía Abc

Mercedes Benítez

El Tribunal de Justicia de Andalucía ya tiene su plan de desescalada tras la crisis del coronavirus para los tribunales y juzgados. La idea es que, a partir del 11 de mayo, los jueces se incorporen a sus juzgados (a puerta cerrada) y que a partir del 25 de mayo comiencen a celebrarse juicios si ha finalizado el estado de alarma para esas fechas.

Según las medidas aprobadas por la sala de gobierno del TSJA reunida de forma telemática tras la propuesta de los jueces decanos de Andalucía a la que ha tenido acceso ABC, a partir del próximo lunes, día 11 de mayo, comenzará la fase 1 en los juzgados y tribunales andaluces.

¿Qué supondrá eso? que desde el día 11 se dejan sin efecto los turnos de disponibilidad de los distintos jueces , establecidos como consecuencia de las medidas adoptadas por la crisis del Covid-19. Eso significa acabar con lo turnos rotatorios (cada día iba uno o dos jueces al juzgado) y que, a partir de esa fecha, cada juez o magistrado asume plenamente el servicio del órgano de destino. Lo podrá hacer en régimen presencial o de trabajo telemático en la medida en la que sus circunstancias personales y los medios técnicos lo permitan.

Será una primera fase que tendrá lugar durante dos semanas, es decir en la semana del 11 al 17 de mayo y en la de 18 al 24 de mayo.

Luego comenzará la segunda fase en los juzgados y tribunales, a partir del 25 de mayo, que supondrá, según el TSJA «la completa incorporación en régimen presencial de los miembros de la carrera judicial con destino en el territorio de este tribunal superior de justicia.

Eso significa que a partir de esa fase final se permitirá el acceso a los profesionales y se practicaran las diligencias de trámite y se celebrarán los juicios ya programados siempre que se haya levantado el estado de alarma, dado que mientras éste se mantenga no es posible exigir a los ciudadanos la asistencia a los edificios judiciales.

A juicio con mascarilla

Hasta tres meses después del levantamiento del estado de alarma los órganos judiciales ordenarán para los distintos señalamientos en la sede de cada órgano y salas de vistas el acceso al público atendiendo a los profesionales y al publico justiciable en su caso. Se prevé que estos acudan utilizando el gel hidroalcohólico, guantes y mascarilla que serán proporcionadas por la Administración prestaencional (la Junta de Andalucía) en los accesos al edificio judicial.

El acuerdo de la sala de gobierno no ha caído demasiado bien entre algunos jueces sevillanos que lo consideran «inviable» ya que el trabajo de los juzgados hace imposible que los jueces puedan dirigir estos órganos de forma telemática del juzgado y porque ven imposible para mantener las distancias de seguridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación