Coronavirus Sevilla

Santamaría: «Los políticos la tomaron con docentes y sanitarios y ahora parece que van a por los jueces»

José Luis Santamaría, médico de UCI del Virgen del Rocío, les atribuye la poca valoración de los profesionales sanitarios por la ciudadanía y el maltrato laboral y económico que sufren, el cual espera que se revierta cuando pase la pandemia

José Luis Santamaría Raúl Doblado

Jesús Álvarez

Aunque nació en Oviedo hace 64 años, José Luis Santamaría estudió Medicina en Sevilla y ha desarrollado en esta ciudad toda su carrrera profesional. De 1996 a 2001 fue coordinador sectorial de trasplantes y de 2002 a 2006 coordinador jefe médico de la Unidad de Quemados del Hospital Virgen del Rocío y actualmente trabaja en la UCI de Traumatología. Además, codirige en este momento la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz. A pesar de haber lidiado como intensivista con los numerosos heridos del accidente de Muebles Peralta, con explosiones como la bomba que estalló en la cárcel de Sevilla en 1992, gravísimos accidentes de tráfico e incendios pavorosos con grandes quemados, la pandemia del coronavirus ha sido para él la experiencia más angustiosa a la que ha tenido que enfrentarse en su dilatada carrera profesional. «Por lo desconocido de este virus», dice.

Desde la crisis de 2008 se han producido muchos recortes en sanidad y los profesionales que trabajan en ella han visto degradarse notablemente sus condiciones laborales y económicas.

Los profesionales sanitarios han sufrido desde hace bastantes años un gran maltrato económico y laboral, con contratos muy precarios, mensuales. Mucha gente no se cree los sueldos que tenemos cuando los ven y sólo se salvan por la gran cantidad de guardias que hacemos. Encima llevamos sufriendo desde hace años un aumento de agresiones verbales y físicas en los centros de salud y hospitales. Creo que la profesión sanitaria no ha sido valorada en España.

¿Y a qué lo atribuye?

En gran parte a los políticos. No quieren tener ningún poder enfrente y ya lo hicieron antes con la docencia. La tomaron luego con los médicos y lo próximo parece que van a ser los jueces.

A los profesionales que trabajan con compañías privadas les pagan 15 euros por consulta. ¿Qué le parece?

Me parece una cantidad irrirsoria para cualquier actuación profesional, pero aún más para alguien que estudia una carrera de seis años y luego una especialidad de cinco años. Creo que el «low cost» nos está llevando a esto porque hay pólizas por las que se cobran 40 euros, incluso menos. Hay que repensar el sistema.

Cuando todo esto pase, incluidos los aplausos de las ocho, ¿habría que hacerle un homenaje simbólico a los sanitarios o simplemente protegerles mejor y garantizarles unas buenas condiciones laborales y económicas?

Creo que la población debe darse cuenta de lo que realmente quiere. Yo como ciudadano quiero una buena sanidad pública, una buena educación y una buena policía. Eso es para mí lo más importante y espero que la gente se dé cuenta. Quizá la pandemia ayude.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación