Coronavirus Sevilla

Sale el último paciente con Covid-19 del Vithas Sevilla, que atendió un 40% menos de ictus e infartos en la pandemia

El centro sevillano, que ha prestado asistencia a cincuenta personas con coronavirus, pide que se pierda el miedo a ir al hospital y advierte que las demoras en el tratamiento de estas dolencias pueden ser letales

Hospital Vithas Sevilla ABC

J.A.

El Hospital Vithas Sevilla ha dado de alta este miércoles al último paciente ingresado por coronavirus, convirtiéndose en un hospital seguro tras haber atendido en estos meses a más de cincuenta pacientes por esta patología. «Es una alegría compartir noticias como esta después del duro trabajo y la dedicación por parte de nuestros profesionales», afirma la doctora. Ana Roldán, directora médica del hospital.

En Vithas Sevilla se han implantado más estrictos protocolos de seguridad frente a la Covid-19. Además de consultas presenciales, los pacientes pueden ser atendidos por teléfono. « Es importante que los pacientes retomen las consultas con nuestros especialistas ya que, desde que se anunció el estado de alarma, los pacientes con patologías distintas a la Covid-19 están evitando acudir al médico por temor al contagio», añade la directora médica.

De hecho, los datos observados en la red de hospitales Vithas, coincidentes con otros estudios, indican por ejemplo que la atención a pacientes con angioplastias en caso de infarto agudo ha disminuido un 40 por ciento y lo mismo ha sucedido con los ictus, ya que el número de pacientes que han acudido al especialista por este motivo se ha reducido un 30 por ciento

El retraso en acudir al especialista o urgencias durante la pandemia puede suponer un serio empeoramiento de la salud de pacientes con patologías de todo tipo ya que impide un diagnóstico y tratamiento apropiados, agravándose la patología y la salud del paciente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación