Coronavirus Sevilla
Así es el riguroso estudio previo a cirugías y endoscopias que se realiza en Quirónsalud Infanta Luisa
El protocolo incluye una valoración por anestesista con despistaje de infección de Covid-19 con test cuantitativo de anticuerpos, analítica y radiografía de tórax
El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa ha puesto en marcha un plan de reactivación tanto para su Servicio de Aparato Digestivo y Endoscopia como para el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo , tras el parón obligado por la especial situación sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19, en el que se establece un riguroso estudio previo a cirugías y pruebas endoscópicas para garantizar la seguridad de los pacientes y profesionales.
Así, el cirujano del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo Daniel Díaz Gómez ha explicado que la actividad quirúrgica ha comenzado de forma gradual, siguiendo unos estrictos controles de seguridad, que incluyen un exhaustivo estudio preanestésico, donde el anestesista realizará una valoración previa basada en un cuestionario clínico completo (recogida de síntomas y medidas de confinamiento), una analítica con marcadores, que podrían verse alterados en el caso de estar infectado por Covid-19, una radiografía de tórax, un test cuantitativo -anticuerpos IgA, IgM e IgG frente al coronavirus-, e incluso un TAC de tórax si se considera necesario.
De igual modo, el especialista del Servicio de Aparato Digestivo y Endoscopia Javier Romero Vázquez ha subrayado que todos los pacientes que requieran de una endoscopia -gastroscopia, colonoscopia o cualquier otro tipo de prueba endoscópica- en el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa también deberán seguir el nuevo protocolo establecido, fundamental y prioritario para garantizar las medidas de seguridad y protección tanto para el paciente como para el personal sanitario del centro hospitalario durante la realización de la prueba.
En este sentido, los doctores Díaz Gómez y Romero Vázquez han apuntado que, en el caso de que en algún paciente se sospechase la posibilidad de infección por Covid-19, se declinaría la opción de realizar la prueba endoscópica o la intervención quirúrgica en ese momento hasta garantizar que la serología denote la curación de la enfermedad.
Asimismo, se siguen las recomendaciones indicadas por las autoridades sanitarias en cuanto al uso de mascarilla e higiene de manos frecuente , extremar las medidas de desinfección de las salas de endoscopia y quirófanos, espaciar las citas para evitar aglomeraciones en la sala de espera o reducir el número de acompañantes a una sola persona. También se recomienda agudizar el confinamiento en los días previos a la realización de la cirugía o prueba endoscópica.
No obstante, respecto a las consultas, el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo y el Servicio de Aparato Digestivo y Endoscopia han mantenido activas en todo momento sus consultas telefónicas para cualquier duda de los pacientes, sobre todo de aquellos considerados de riesgo, al tiempo que se ha continuado atendiendo las consultas presenciales y la actividad quirúrgica y endoscópica en aquellas patologías no demorables, como los procesos oncológicos.
Ya en esta primera semana de mayo se ha comenzado a normalizar las consultas presenciales alternándolas con las telefónicas, recomendándose estas últimas en caso de pacientes mayores o con factores de riesgo, recogida de resultados o revisiones que no requieran de una presencia física.
El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa quiere igualmente agradecer la colaboración y comprensión a la población por las medidas tomadas durante este tiempo, siempre destinadas a garantizar la seguridad de los pacientes y del personal sanitario.
Noticias relacionadas