Coronavirus Sevilla

Las restricciones en Sevilla siguen igual pero las jugueterías podrán abrir hasta las 20 horas

Las medidas estarán en vigor hasta el 10 de diciembre y los bares podrán entregar pedidos para llevar hasta las 21.30 horas

Comida para recoger en Sevilla: una leve concesión a los bares pero «insuficiente»

Los hosteleros de Sevilla piden a la Junta que a partir de las seis no se pueda comprar alcohol en ningún sitio

Un camarero cierra la persiana de un bar de Sevilla Raúl Doblado
Javier Macías

Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha anunciado este domingo que las restricciones que se establecen a partir de esta semana en Sevilla no sufrirán variaciones hasta el 10 de diciembre . Es decir, la provincia, como el resto de la comunidad, mantendrá el cierre perimetral de los municipios , el toque de queda a las 22 horas y la clausura de toda actividad no esencial a partir de las 18 horas.

No obstante, habrá dos cambios leves que afectarán a las jugueterías y a la hostelería. Las primeras podrán abrir hasta las 20 horas para poder atender la demanda de cara a la campaña de Navidad que se inicia en las próximas semanas.

Respecto a los bares y restaurantes , que han sido muy combativos con las restricciones que han tenido que sufrir, aunque se mantendrán con el mismo aforo y horarios , sí podrán abrir hasta las 21.3o horas para entregar pedidos a clientes para que los consuman en sus domicilios.

Así lo ha apuntado Moreno después de que el c omité de expertos haya evaluado el resultado de las restricciones que llevan en vigor desde hace dos semanas y haya comprobado que las cifras no han mejorado lo suficiente aunque sí se está notando un leve descenso de la curva de contagios y hospitalizaciones por el coronavirus.

El presidente de la Junta ha intentado establecer «un equilibrio entre salvar todas las vidas posibles y todos los empleos» , pero intentando «hacer lo correcto porque la situación sigue siendo complicada». Por otra parte, es consciente del «enfado y la incomprensión» que causan estas restricciones en los sectores más afectados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación