Coronavirus en Sevilla

Reducción fiscal en la tasa de basura para empresas sevillanas paradas por el coronavirus

El Ayuntamiento apruba una reducción de 1,5 millones de euros para las afectadas por el estado de alarma

Un camión de la basura Abc

Abc

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Hacienda y AdministraciónPública, ha aprobado ya, tras concluir los análisis económicos y jurídicos, la exención en el pago de la tasa de basura para los locales en los que desarrollen actividades económicas empresariales, profesionales y artísticas en los que se hayasuspendido la actividad con motivo del estado de alarma decretado por el Gobiernocentral para afrontar la pandemia del nuevo coronavirus COVID 19.

En total, estamedida, de la que se beneficiarán empresas y autónomos, t iene un impactoeconómico de 1,5 millones de euros, cifra que se incrementará si se produce unanueva prórroga en el estado de alarma

Esta medida extraordinaria supondrá que quedarán excluidos de la matrícula de latasa de recogida domiciliaria de basuras o residuos sólidos urbanos y residuos sanitarios a todos los contribuyentes que desarrollen actividades económicas oprofesionales suspendidas por la declaración del estado de alarma.

De esta formase aplicará una reducción proporcional al periodo de suspensión de la actividadmotivado por la crisis sanitaria. El pago de esta tasa, estuvieran o no los recibosdomiciliados, ya había sido previamente aplazado por parte del Ayuntamiento hasta el mes de junio, de forma que será entonces cuando se aplique la tasa a loslocales comerciales con la reducción del importe correspondiente al periodo decierre obligado en las actividades afectadas por el decreto de alarma

“Estamos tomando todas las medidas posibles dentro de las competencias yposibilidades municipales para favorecer a aquellas actividades que más sufren lasconsecuencias económicas de la crisis. Todo ello, además, con una estrategia diseñada desde el inicio, coordinada desde el comité de seguimiento, y que estáplanteada pensando tanto en las situaciones urgentes del día de hoy como en lasiniciativas que deben desarrollarse cuando consigamos dejar atrás la pandemiaprovocada por el COVID 19”, explicó la delegada de Hacienda, Sonia Gaya.

En este sentido, el Ayuntamiento a través de la Agencia Tributaria también haaprobado por resolución esta semana también una serie de medidas encaminadas adar una mayor flexibilidad en los pagos y expedientes tributarios a hogares,empresas y autónomos . Concretamente se suspenden a efectos del cómputo de los plazos de prescripción el periodocomprendido entre el 18 de marzo y el 30 de abril.

Se amplían todos los plazos para atender requerimientos, diligencias de embargo y solicitudes de información así como para formular alegaciones.

Junto a esto, el Ayuntamiento ya aprobó recientemente la ampliación en dos mesesde la finalización del periodo de recaudación voluntaria de distintos impuestos ytasas que tenían su fecha próximamente.

Esta medida afecta, entre otros, al IBI, elImpuesto de Vehículos de Tracción Mecánica o la tasa de basura para localescomerciales. De esta forma, se retrasan todos los recibos domiciliados, y aquellosque no lo tengan tienen más margen para efectuar los pagos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación