Coronavirus Sevilla
El Rectorado investiga si se han convocado exámenes presenciales en la Universidad de Sevilla
El decano de Derecho niega que en su facultad se ha convocado alguna prueba y recalca que no se hará mientras no lo permitan las autoridades sanitarias
Nuevo capítulo en la guerra abierta entre el Rectorado de la Universidad de Sevilla y el decanato de la Facultad de Derecho a cuenta de la fórmula para evaluar a los estudiantes.
Después de que la pasada semana el vicerrectorado de Ordenación Académica enviara un correo a los alumnos de Derecho en el que se prohibía realizar exámenes presenciales, ahora anuncian una investigación sobre la convocatoria de exámenes por la fórmula tradicional y matizan que lo único que está prohibido es convocar esos exámenes aunque en la propia facultad de Derecho aseguran que no se ha convocado ningún examen.
De hecho, se anuncia la apertura de una investigación por orden del rector, Miguel Ángel Castro . Según la nota de la Hispalense se ha ordenado, mediante resolución rectoral, «la realización de una información reservada para esclarecer la veracidad de las quejas denunciadas y llevar a cabo las actuaciones que correspondan».
Según la nota aclaratoria emitida por el vicerrectorado se asegura «las actividades no adaptadas que requieran su realización presencial quedan automáticamente desprogramadas». Y más adelante se insiste en que no es posible informar de fechas posibles de realización y, muchos menos, convocar por ningún medio al estudiantado para su realización.
«Está prohibido y es importante trasladar la información correcta», dice la nota insistiendo en que está prohibido publicar calendarios de exámenes que recojan fechas de estas actividades que están, en este momento, expresamente prohibidas».
Los alumnos niegan que se hayan quejado
Según el Vicerrectorado esta prohibición se basa en que hubo quejas y mensajes de alumnos de la facultad de Derecho referentes a que se les estaba convocando para exámenes presenciales durante los meses de junio y julio, algo que tanto la delegación de alumnos de Derecho como el propio decano, Alfonso Castro, niegan rotundamente.
De hecho, la delegación de alumnos de Derecho ha emitido un comunicado en el que niega que en la facultad se haya convocado ningún examen de manera presencial y que ellos se hayan quejado por ese motivo.
En la misma línea el decano de Derecho, Alfonso Castro, ha asegurado que no se ha convocado ninguno de esos exámenes presenciales pese a que el 13 por ciento de asignaturas se decantaran por esta fórmula para evaluar a los alumnos. «No se están convocando exámenes presenciales ni se están cediendo aulas para ello», explicó Castro, insistiendo en que hasta que las autoridades sanitarias no lo autoricen no entrarán estudiantes en las facultades.
En este sentido, hace unos días el decano contestó la solicitud de un profesor de Filosofía del Derecho que le pedía aulas para celebrar un examen el 15 de junio recordándole que no se podrá hacer hasta que no se tenga autorización sanitaria para ello.
Lo ocurrido con los exámenes de Derecho y la carta de la vicerrectora ha tenido una gran difusión en las redes sociales donde se han producido muchos comentarios críticos de estudiantes sobre el tema. En cualquier caso, hay otras facultades en la Universidad de Sevilla como Química, Fisioterapia o Económicas que se decantaron por hacer un 21, 19 o un 7 por ciento de exámenes presenciales respectivamente sin que hayan recibido una carta similar.
El caso de Económicas
De hecho los estudiantes de Económicas han recibido un correo en el que se avisa que hay algunos exámenes que entran en el grupo de presenciales , algunos de ellos previsos inicialmente a mitad de junio.
Sin embargo, pese a que algunas de ellas como Derecho Mercantil, Estadística Avanzada, Distribución Comercial y otras estan fijadas desde antes sólo se realizará el examen en la fecha «si lo permiten las autoridades y siempre que se reciban las indicaciones de cómo proceder con los exámenes presenciales» y que será en ese momento en el que se asignarán las aulas.
En este sentido el decano de esta facultad, Antonio Navarro, ha aclarado a ABC que los exámenes de estas asignaturas (aproximadamente unas nueve) no están convocados y que si la alarma sigue en las fechas que estaban previstas al inicio del curso serán «reprogramadas». Según recalcó, en Económicas no se va a hacer ningún examen presencial mientras no lo permitan las autoridades. «Si alguien ha convocado, no ha acertado y no se va a hacer», ha insistido.
Noticias relacionadas