Coronavirus Sevilla
Las primeras denuncias por incumplir el estado de alarma que llegan a domicilios de sevillanos
La Subdelegación del Gobierno comunica el inicio del procedimiento sancionador de 165 expedientes, la mayoría son casos graves que reciben una multa de 600 euros
![Un agente solicita a un conductor que justifique el motivo de su desplazamiento](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/04/07/s/multas-sevilla-kOc--1248x698@abc.jpg)
La Subdelegación del Gobierno ha empezado a tramitar las primeras sanciones por incumplimientos de las órdenes decretadas dentro del estado de alarma. En concreto, la Administración ha enviado a los domicilios de los sancionados la comunicación del inicio de los procedimientos administrativos de 165 expedientes . La mayoría son por casos graves de desobediencia o reiteración a los que se les ha impuesto una multa de 600 euros .
Son las primeras multas que están llegando a los domicilios de los ciudadanos. Hasta ahora los cuerpos policiales habían elevado propuestas de sanción y así se lo hacían saber a los denunciados, que debían esperar a la comunicación de la Administración para proceder al pago o a recurrir. A partir de este martes, la Administración ha empezado a reclamar a los sancionados por escrito.
Según datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno, los agentes habían propuesto hasta la semana pasada unas 3.000 sanciones , de las que 2.864 correspondían a infracciones de carácter grave. En esta primera remesa de expedientes tramitados, 126 corresponden a sanciones graves. «La mayor parte de los procedimientos sancionadores son debidas a actos de desobediencia o resistencia a las órdenes de los agentes de la autoridad, así como transitar por vías públicas en los supuestos no previstos en el artículo 7.1 del Real Decreto 463/2020, eludiendo las restricciones relativas a la movilidad», señalan desde la Subdelegación en un comunicado remitido a los medios.
Primeros, los reincidentes
A la hora de tramitar los expedientes, la Administración está priorizando en aquellos casos en los que el sancionado ha demostrado una conducta reiterativa (acumulando sanciones) o que mostró un desprecio mayor a las órdenes de confinamiento y a las indicaciones de los cuerpos policiales. Estos son los casos que están recibiendo las primeras notificaciones.
El subdelegado el Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, subrayó ayer que «no se tolerarán comportamientos irresponsables», en la medida que muchas denuncias se han elevado tras reiterados avisos a los interesados. De los primeros 126 expedientes tramitados en Sevilla con infracciones consideradas graves, la mayoría conlleva sanciones de 601 euros, mientras que 11 de ellos, referentes a dos casos, tienen propuesta una sanción de 3.001 euros en proporción a la gravedad de los hechos.
Los sanciones disponen de un plazo de 15 días hábiles, a contar desde el siguiente a su recepción, para optar por una de las siguientes alternativas legales: el pago voluntario de la multa, lo que conlleva una reducción del 50% de su importe, o recurrir el expediente.
Noticias relacionadas