Coronavirus Sevilla
El PP reclama que se suspenda la subida del recibo del agua en Sevilla
Pérez pide al alcalde que anule esa decisión «injusta» de subir la tarifa un 7% a las familias y un 8% a otros usos
Los populares solicitan que se empleen «los beneficios de Emasesa a ayudar en la factura a familias en exclusión»
El PP del Ayuntamiento de Sevilla ha pedido al alcalde, el socialista Juan Espadas, que renuncie a la subida del 7% del canon del agua para familias prevista en las ordenanzas fiscales para el presente ejercicio y del 8% para otros usos, una medida que adelantó ABC. «La situación de emergencia social sobrevenida aconseja renunciar a esa subida sobre un bien de primera necesidad como es el agua», ha señalado el portavoz popular, Beltrán Pérez. «Se trata de una subida injusta a la que el Partido Popular ya se opuso y que cobra especial importancia en estos momentos en los que la administración debe volcarse en que ninguna familia se quede atrás y tenga garantizado el suministro de agua como bien de primera necesidad», ha destacado.
El portavoz popular ha recordado que para otros usos como el pequeño comercio, parques empresariales, hoteleros y hosteleros la subida contemplada era hasta de un 8% . «Parece del todo sensato que estos sectores a los que la crisis ha herido profundamente no sufran, además, el afán recaudatorio que el gobierno de Espadas lleva practicando en cada pacto que firma con Podemos», ha afirmado.
Del mismo modo, el PP ha solicitado que se destine el reparto del dividendo de 8 millones de euros previsto en el presupuesto de la empresa metropolitana de aguas, Emasesa, a ayudar al pago de recibos en personas en situación de exclusión . «Miles de familias que sufrirán situaciones de exclusión en los próximos meses merecen que los 8 millones de euros del dividendo se apliquen para aliviar su situación y ayudar al pago de los recibos», ha explicado el concejal popular. «Ahora que es el momento de reajustar el presupuesto -ha agregado-, el gobierno de Espadas tiene que ser consciente que la única empresa pública que genera beneficios debe invertir esos recursos en mejorar la situación en la que muchas familias están abocadas a vivir».
Noticias relacionadas