Coronavirus Sevilla

Podemos llama a los funcionarios del Ayuntamiento de Sevilla a darse de baja para no incorporarse ya

UGT también exige que no vayan al Ayuntamiento por conciliación familiar y reclama al alcalde que exima a los empleados municipales de incorporarse el próximo lunes

Varios empleados municipales, en la puerta del Ayuntamiento Raúl Doblado
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Podemos se opone a que los trabajadores municipales vuelvan a sus puestos el próximo lunes. A partir de este día se desactivará el plan municipal de emergencias y quedarán sin vigor todas las resoluciones municipales dictadas para hacer frente a la pandemia. Por lo tanto, el cien por cien de la plantilla municipal se tendrá que reincorporar , pero Adelante Sevilla exige que esta no se cumpla alegando que no se han adoptado « medidas de conciliación para aquellos padres y madres con hijos menores de 14 años a su cargo, pese a que las escuelas y colegios siguen cerrados». La formación podemita no habla de los miles de ciudadanos que se encuentran en esta misma situación y han tenido que volver al trabajo, sólo se refiere a los funcionarios y empleados municipales, a quienes incuso invita, literalmente, a que «soliciten un parte de baja médico» si se consideran vulnerables al Covid-19. Adelante Sevilla no propone ninguna medida alternativa para solucionar la parálisis administrativa que afecta a los sevillanos.

La portavoz adjunta de Adelante Sevilla, Sandra Heredia , asegura que «el gobierno de Juan Espadas, tal y como ha quedado demostrado, no tiene un plan de desescalada y está ignorando las recomendaciones que realiza el Gobierno central, que, por ejemplo, apuesta por impulsar el teletrabajo como método para evitar nuevos contagios». Heredia cree que «este gobierno municipal está actuando de manera irresponsable», pues «se está forzando la reincorporación de cientos de trabajadores y trabajadoras municipales sin que se hayan tomado las medidas de seguridad y de distanciamiento necesarias , sin facilitar la conciliación familiar de la plantilla y sin fomentar el teletrabajo en los departamentos donde sea posible».

Eva Oliva, también edil de Adelante en el Ayuntamiento de Sevilla, añade que los trabajadores «nos cuentan que no se han tomado medidas para garantizar la distancia de seguridad ni siquiera en aquellas dependencias en las que se atiende al público». Oliva lamenta que « el gobierno municipal no ha contado con los sindicatos ni ha tenido en cuenta la opinión de la plantilla, que es quien mejor conoce sus puestos de trabajo, a la hora de realizar un plan de desescalada».

Heredia acusa al delegado Juan Manuel Flores de incumplir su compromiso, ya que el pasado jueves afirmó que trabaja «en la incorporación progresiva de los trabajadores y trabajadoras municipales, la conciliación familiar es una herramienta importante, responsabilidad directa de este ayuntamiento». Oliva, por su parte, se pregunta «si este gobierno municipal puede exigir a bares, tiendas y comercios que respeten las medidas de seguridad cuando el propio Ayuntamiento de Sevilla incumple las normas y recomendaciones del gobierno estatal». Oliva denuncia que «mientras muchos pequeños comercios se las han ingeniado como han podido, en plena pandemia, para ofrecer productos de primera necesidad en condiciones de seguridad a sus clientes, este gobierno municipal no ha sido capaz en tres meses de elaborar un plan de desescalada y de adoptar medidas de seguridad, como la instalación de mamparas, en las dependencias donde se atiende al público».

A Podemos se unió la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento , que ayer exigió al gobierno municipal la retirada de la resolución publicada el pasado 15 de junio. UGT considera que el Ayuntamiento de Sevilla no sólo « está incumpliendo las medidas establecidas por el Gobierno para la reincorporación progresiva del personal, sino que con su actitud está poniendo en peligro la salud de la plantilla municipal cuando la pandemia aún no ha sido totalmente superada, al tiempo que ignora cualquier planteamiento en defensa de la conciliación laboral y familiar».

Por ello, la Sección Sindical ha remitido un escrito a la Delegación de Recursos Humanos para que con carácter inmediato se deje sin efecto la Resolución de Emergencias de fecha 15-06-2020, y se negocie una nueva resolución. Tampoco dice nada del atasco burocrático ni de la necesidad de devolver el servicio a los ciudadanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación