Coronavirus en Sevilla
Pisos turísticos para Andex
Ante el cierre de hoteles, empresas y particulares ceden sus viviendas a niños y familiares durante los tratamientos
Ante la situación actual de estado de alarma en el que se han visto obligados a cerrar todos los hoteles de la ciudad, con imaginación y trabajo la cadena de solidaridad aumenta en casi todos los sectores de la sociedad. Es el caso de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex) , que ante esta situación y el ofrecimiento de particulares y empresas, está creando una bolsa de pisos turísticos —la mayoría ahora vacíos— en los que alojar a los niños y sus familiares mientras los menores de otras localidades acuden a la capital hispalense para recibir tratamientos oncológicos .
Según la coordinadora de Difusión de Andex, Blanca Gastalver, «Andex apoya a las familias en todo, pero una de nuestras funciones es facilitarles alojamiento, ya que se trasladan a Sevilla desde toda Andalucía debido a que el Hospital Virgen del Rocío es Centro de Referencia en Oncología Infantil , por lo que tienen que venir a la capital desde diferentes puntos de Andalucía. Hay veces que pueden ir y volver en el mismo día a sus domicilios, o cuando concluyen el tratamiento vuelven a sus casas, pero hay otras ocasiones en las que los niños reciben tratamiento de radioterapia y viven en provincias más lejanas como Jaén o Algeciras», afirma.
«Ese tipo de tratamiento les obliga a estar 30 días en Sevill a, por lo que no pueden estar yendo y viniendo durante tanto tiempo a sus domicilios durante un mes entero. Normalmente se quedan aquí y regresan a sus casas durante el fin de semana, porque la radioterapia solo se da entre semanas. Siempre hemos estado muy apoyados en estos casos con el alojamiento proporcionado gracias a la continua colaboración de la Fundación de Roberto Arna l, que nos permitía alojar a estas familias en hoteles, pero ahora mismo que las medidas preventivas lógicamente obligan a cerrar hoteles nos veíamos sin saber qué hacer con las familias», añade.
El hecho de los pisos turísticos salió como iniciativa propia de una empresa de apartamentos (Click Apartamentos) que publicó una serie de iniciativas a través de las redes sociales que ofrecían alojamiento a personal sanitario y «nosotros llamamos a dicha empresa para ver si nuestro caso encajaba en esos casos, y a los dos días teníamos a una familia alojada en uno de sus pisos en el Centro para recibir su tratamiento de la manera más normalizada posible», dice.
A raíz de este caso, propietarios particulares les han cedido también sus propiedades para estos casos. «Lo cierto es que como esta situación dure mucho, las familias tienen que continuar con sus tratamientos. Los niños con cáncer no entienden ni de verano, ni de invierno, ni de estado de alarma. Andex siempre intenta estar ahí, como ha venido demostrando durante todos estos años».
Estos pisos gestiona Andex en coordinación siempre con el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. El protocolo a seguir en estos casos parte de la coordinación con los médicos oncólogos, «quiénes se ponen en contacto con nosotros y le facilitamos el alojamiento para los casos concretos que soliciten», añade la coordinadora.
La bolsa de viviendas que se está creando para este fin está abierta desde hace una semana y ya existen tres apartamentos ocupados para que los niños puedan recibir tratamiento de radioterapia, que es tratamiento ambulatorio en el que los niños van y vienen cada día durante aproximadamente un mes. «Desgraciadamente durante los próximos días van a seguir entrando familias y debemos darle una solución. Además de estos alojamientos, Andex colabora con las familias ofreciendo ayudas para el desplazamiento, colaboración en gastos de farmacia y la ayuda de nuestros psicólogos, que a pesar del estado de alarma, se turnan para ofrecer atención psicológica en la planta del hospital -en la que actualmente hay ingresados 18 niños- y a través del teléfono», afirma.
Para la trabajadora social de Andex, Olga Tassara , «esta iniciativa ha surgido tras el cierre de la residencia de la Asociación Española contra el Cáncer donde estaba una familia que acudía a radioterapia y por casualidad dimos con esta nueva opción, que además no nos supone gasto alguno. En realidad son más prácticos los apartamentos que estén más cerca del hospita l, aunque hemos empezado por el Centro que son los primeros que nos han ofrecido. Estamos intentando crear una bolsa de pisos cerca del hospital, que sería lo perfecto, aunque es muy complicado. En estos momentos no hay ninguna otra opción de alojamiento, ya que han cerrado también las residencias de estudiantes», añade Tassara.
«Hay un dato importante, y es que más de la mitad de los menores atendidos en la Unidad residen fuera de Sevilla y desde Andex, bien a través de la Residencia de AECC o abonando hoteles cercanos, les hemos proporcionado el recurso de alojamiento, y en estos momentos ambas opciones no están operativas», subraya Tassara.
Cualquier persona que en estos momentos tenga un piso turístico y lo quiera ceder solidariamente a Andex para estos casos puede contactar con la asociación a través del teléfono 659 455 075 ó 954 232 327 y el email info@andex.es
Noticias relacionadas