Coronavirus en Sevilla
Los pacientes con Covid-19 llenan dos plantas del Virgen del Rocío, que abre la octava para nuevos casos
No hay avalancha, no obstante, de enfermos ni ningún colapso en las UCI, que tienen capacidad para acoger a ocho veces más pacientes
![El Virgen del Rocío iluminará su cúpula de color verde esperanza hasta el fin de la pandemia](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/03/27/s/fachada-hospital-rocio-kQ4H--1248x698@abc.jpg)
Aunque el ritmo de contagios por Covid-19 en Sevilla se ralentiza ( menos de cien nuevos casos ayer frente a los 108 del día anterior ), los enfermos con sintomatología de coronavirus empiezan a llenar habitaciones de los hospitales sevillanos. No se está dando, pese a ello, una situación de avalancha de pacientes ni se está poniendo a prueba en este momento la capacidad de las UCI, lo que más preocupa a los responsables sanitarios. Aunque no se han facilitado datos oficiales, fuentes sanitarias estiman entre once y quince las camas ocupadas en la UCI del Virgen del Rocío , una cifra parecida a que registraría la unidad de cuidados intensivos del Virgen Macarena. En este centro habría alrededor de ochenta pacientes ingresados con coronavirus, según esas mismas fuentes.
Noticias relacionadas
![Los pacientes con Covid-19 llenan dos plantas del Virgen del Rocío, que abre la octava para nuevos casos](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/03/27/s/corona-U10192415362J1B--510x349@abc.jpg)
El Hospital Universitario Virgen del Rocío, el mayor de Andalucía, ha adaptado ya su octava planta para acoger nuevos enfermos con Covid-19, tras llenarse prácticamente la sexta y la séptima , primera planta general que se ha tenido que reutilizar a causa de la pandemia del coronavirus. La planta quinta sería la siguiente en adaptarse si se llenara la octava en los próximos días, según el plan de contingencia elaborado por el centro hace más de un mes y que ha ido actualizándose durante estos últimos días.
Dentro de ese plan se han ampliado espacios y reordenado la Unidad de Urgencias para dar más espacio a los casos de coronavirus, sin dejar de atender otro tipo de emergencias . Si llegase a aumentar el flujo de enfermos de coronavirus está previsto adaptar nuevas dependencias para darles respuesta.
En las plantas sexta y séptima del Hospital General están hospitalizados en este momento alrededor de sesenta pacientes a los que se ha aislado y tratado, a la espera de la evolución de su enfermedad . En la UCI no habría al día de hoy más de quince enfermos y el mencionado plan de actuación prevé multiplicar por ocho la capacidad actual de esa unidad, si fuera necesario, lo que da una idea de la distinta situación que viven hoy por hoy los hospitales sevillanos respecto de los de Madrid, La Rioja, País Vasco y Cataluña, algunos de ellos completamente colapsados.
Hay unos sesenta hospitalizados en las plantas sexta y séptima y unos quince enfermos en la UCI
Sí preocupan mucho en este momento en los centros sevillanos los contagios del personal sanitario. Los 11 médicos de Urgencias del Virgen Macarena que fueron aislados en sus domicilios el pasado miércoles no son los únicos y el personal de enfermería contagiado podría superar esa cifra, aunque fuentes oficiales no han facilitado datos por centros sino la cifra global de 649 en toda Andalucía . Según el Sindicato Médico Andaluz, el número de positivos por coronavirus en la Unidad de Urgencias del Virgen Macarena ha llegado a 19 facultativos, «casi la mitad de la plantilla», aseguran.
En el Virgen del Rocío se ha acelerado desde el pasado lunes el ritmo de análisis y de test de Covid-19 a sus profesionales, aunque sólo se están realizando a los que presentan algún síntoma de la presencia en su cuerpo del virus. Fuentes del centro justifican esta medida en la elevada probabilidad de que se produzcan falsos negativos en personas sin sintomatología, dado el periodo de incubación de la enfermedad. Si no hay síntomas —aseguran—, es posible que los análisis no reflejen la presencia del virus que pueda ya estar incubándose.
La plantilla del Virgen del Rocío está preparada desde hace una semana para atender un posible pico de enfermos que aún no se ha producido. El temido aluvión no ha llegado, al menos de momento, aunque se le espera con todas las armas disponibles. Los celadores, que utilizan mascarillas quirúrgicas, han solicitado las FFP2 y equipos de protección individual (EP I) por su contacto directo con los pacientes, ya que son ellos los encargados de trasladarlos a la sexta, séptima u octava planta tras confirmarse que han dado positivos en los análisis. El resto del personal sanitario también las reclama.
El plan de contingencia, que ha sido actualizado durante los últimos días, contemplaba ir readaptando espacios en función de las necesidades. Si la octava planta se llenara , como podría ocurrir este fin de semana si hubiera un repunte, se abriría la quinta, que ya se está acondicionando. Se está haciendo por partes para aprovechar al máximo la capacidad del centro , que no deja de recibir a enfermos con otras patologías. El descenso en picado de la actividad laboral y de los desplazamientos en coche han hecho descender de forma muy notable los pacientes de Traumatología.
El Virgen del Rocío podría atender a mil enfermos de coronavirus si les llegaran de forma escalonada, no en una semana, como ha ocurrido en algunos hospitales de Madrid. La medida de confinamiento es justo lo que persigue, evitar el colapso de sus centros de salud, y en Sevilla parece que se está consiguiendo, al menos de momento.