Coronavirus Sevilla

Operan con 13 elementos de protección a un paciente en Sevilla con Covid-19 que no tenía síntomas

El Hospital Virgen Macarena detectó el coronavirus que portaba en un cribado previo a la hospitalización por una fractura de tibia

Imagen del equipo médico del Hospital Virgen Macarena que operó con éxito a la paciente HUVM

ABC

La Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Virgen Macarena ha realizado con éxito la primera intervención quirúrgica realizada en este centro sanitario a una persona afectada por Covid-19. La paciente, la cual no presentaba síntomas visibles de coronavirus, fue ingresada tras fracturarse la tibia en un accidente doméstico. La enfermedad se detectó en la prueba de cribado previa a la hospitalización, que finalmente fue en una de las plantas de aislamiento reservadas para pacientes Covid-19.

La operación, consistente en la reducción y f ijación de la fractura mediante una placa atornillada , se llevó a cabo con arreglo a los protocolos de actuación para pacientes quirúrgicos con coronavirus. Este protocolo lo componen estrictas medidas de seguridad, que van desde el acompañamiento de un celador que despeja de otros usuarios el camino hacia el quirófano, hasta la provisión de Equipos de Protección Individuales (EPI) que reúnen medidas adicionales de protección en el caso de los cirujanos.

Los profesionales sanitarios pusieron especial cuidado para evitar el contagio, cuando finalizada la intervención, se desprendieron de los 13 elementos de protección que llevaban . La evolución favorable de la paciente tras la operación, en la que participó un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios, ha permitido enviarla a su casa tras recibir el alta de la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro hospitalario.

El informe de alta, al margen del tratamiento previsto para su recuperación traumatológica , ha prescrito a la paciente el pertinente aislamiento domiciliario durante los próximos días, quedando bajo el seguimiento de la Unidad de Enfermedades Infecciosas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación