Coronavirus Sevilla

Niños de un colegio de la Macarena han ido a clase durante una semana con varios casos de Covid-19

Los padres aseguran que en una clase de 4 de Primaria en la que se han dado tres casos de Covid-19, han avisado con una semana de retraso

Varios niños camino del colegio ABC

M.B.

Los padres del colegio Arias Montano, un centro ubicado en la Macarena, han denunciado que un grupo de 4º de Primaria se ha enterado de que debería estar en casa confinado con una semana de retraso y que después el centro de salud del Alamillo se ha negadoa darles explicaciones sobre lo ocurrido.

Según la carta que los padres han hecho pública, ni el Ayuntamiento de Sevilla, ni la delegación de Educación de la Junta de Andalucía ni el centro de salud del Alamillo, de referencia para su centro, ha respondido a sus peticiones ni solicitudes de información.

En este sentido afirman que ni el profesorado ni las familias de un grupo de 4º de Primaria donde se habían dado varios positivos por Covid confirmados tuvo noticia alguna de qué debían hacer durante toda una semana, recibiendo el día 15 de octubre la notificación de que el alumnado debía estar en cuarentena desde el día 8 hasta el 18 de ese mismo mes.

Por tanto, los alumnos de un grupo donde existe sospecha razonable de posibilidad de transmisión del Covid-19 han estado yendo a clase, en contacto con el profesorado y con el resto del alumnado de 4o, que forman parte de la misma burbuja, ahora llamada «grupo de convivencia» , además de haber hecho uso de los servicios de aula matinal, comedor y aula de medio día del Centro, y el profesorado del grupo ha seguido con su trabajo, probablemente atendiendo a alumnado de cursos diferentes, con el con el consiguiente riesgo de expansión de la pandemia por todo el Centro, y por extensión por el barrio de la Macarena.

Ante estos hechos, el Ampa ha denunciado la situación de desamparo en la que se encuentranpor parte de las instituciones, tanto del Ayuntamiento de Sevilla, como de la Junta de Andalucía, en medio de la pandemia tan graveufriendo.

«No podemos entender que ninguna institución se moleste en responder a una Ampa de una escuela con 600 alumnas y alumnos ni dar explicaciones de sus actos que, como poco, rozan la negligencia», dicen en la carta que han hecho pública.

Además exigen una explicación de los hechos por parte de las autoridades implicadas, comenzando por el centro de salud del Alamillo, y que se depuren las responsabilidades que sean necesarias para que una situación así no vuelva a ocurrir.«Exigimos, además, que desde el Ayuntamiento y desde la Delegación de Educación se dé respuesta inmediata a las solicitudes antes planteadas, y nos reservamos la posibilidad de tomar todas aquellas medidas que estén a nuestro alcance si la situación no se revierte a corto plazo».

Fallo de comunicación

Desde la delegación territorial han admitido que ha fallado la comunicación que ha habido desde un principio. Según afirman, a Educación le llegó tarde la confirmación. En cualquier caso sostienen que la delegación está en contacto permanente con los centros educativos y los centros de salud para agilizar todos los trámites que hacen falta en los centros educativos y por consiguiente, puedan trasladar la información a las familias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación