Coronavirus Sevilla

Milagro en el Hospital Virgen Macarena tras la marcha del gerente: «desaparecen» casi 200 de los 267 sanitarios de baja

Las nuevas cifras del SAS sobre el hospital que tenía hasta hoy más afectados por Covid-19 se reducen a 77. El Virgen del Rocío, que tenía 63 menos hace siete días, tiene ahora más del doble de profesionales afectados que el Macarena

Dos sanittarios en el Hospital Virgen Macarena ABC

Jesús Álvarez

La marcha del gerente del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, Francisco Merino , parece haber obrado un milagro en la situación laboral de su personal, según las últimas cifras facilitadas por el SAS sobre incidencia de Covid-19 en los centros de salud sevillanos a fecha 13 de mayo.

En menos de una semana, este centro ha pasado de tener 267 sanitarios de baja por Covid-19 a sólo 77 revertiendo la tendencia mantenida durante el último mes y medio con una fuerza asombrosa.

Hay dos conceptos manejados por la unidad de personal del Virgen Macarena (y que el SAS recoge en un informe que las recopila y facilita semanalmente a los representantes sanitarios) que pueden explicar en parte este vuelco sin precedentes en las cifras. El primero es «en estudio», que pasa de 176 a 62 en sólo siete días. El segundo es «positivo», que pasa de 68 a 6.

Aunque la tendencia descendente en los contagios y aislameinto tenía que iniciarse en algún momento después de un mes y medio creciendo, la manera en que lo ha hecho en el Virgen Macarena no tiene parangón con la del resto de hospitales sevillanos. En el Virgen del Rocío se pasa en estos últimos siete días de 204 a 168 profesionales de baja por Covid-19 y esos dos conceptos («en estudio» y «positivos») que se desploman en el Macarena de una forma tan intensa, descienden de una manera mucho más contenida. Los casos «en estudio» pasan de 67 a 61 y los positivos de 67 a 44.

El Hospital de Valme lo hace de una manera algo más fuerte que el Virgen del Rocío y pasa de 71 a 35 profesionales de baja por Covid-19, aunque está lejos también de los espectaculares porcentajes de caída del Virgen Macarena.

Estas cifras se hacen públicas tras la marcha el pasado martes del gerente del Virgen Macarena, Francisco Merino, y la apertura de una investigación sobre el elevado número de contagios en el hospital . Con estos datos en la mano a ningún directivo del SAS se le ocurriría abrir un expediente informativo. Pero a estas cifras antecedieron otras muy diferentes hasta hace siete días.

El Virgen Macarena tenía el 25 de marzo a 193 profesionales contagiados, en estudio o aislados, una cifra que superaba ampliamente las del Virgen del Rocío, Valme, Tomillar y Hospital de Osuna juntos. Dos semanas después eran 209 y un mes más tarde, el pasado 28 de abril, eran 263. La semana siguiente siguieron subiendo hasta 267. Eso fue hace una semana. Hoy son 77.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación