Coronavirus Sevilla

El mercado de Las Palmeritas cerrado por un caso de Covid-19 quiere abrir cuanto antes «con seguridad»

La presidenta la asociación de comerciantes señala que algunas de su medio centenar de tiendas estaban cerradas por vacaciones

Prolongan dos días más el cierre preventivo del mercado Las Palmeritas porque sigue la investigación

Mercado de Las Palmeritas en Nervión ABC

ABC

La presidenta la asociación de comerciantes del mercado de Las Palmeritas de Sevilla, Antonia Santiago, cerrado tras un caso de Covid-19 en uno de los trabajadores, se ha mostrado confiada en reabrir las puertas cuanto antes, aunque «acataremos lo que nos digan para abrir con toda seguridad».

En declaraciones a Efe, se ha referido así al cierre de este mercado en el distrito de Nervión , del que ha dicho que, hace 45 años, «es el típico mercado de toda la vida de un barrio, con una buena clientela incluso de fuera del barrio».

Ha señalado que algunas de su medio centenar de tiendas estaban cerradas por vacaciones , y que el pasado sábado «la empresa afectada nos lo comunicó -el positivo en su trabajador- tanto a nosotros como a las autoridades competentes, y se activó el protocolo previsto en todo momento, tomando todas las medidas necesarias».

Según ha señalado, estará al menos «dos días cerrado para su desinfección exhaustiva , y estamos a disposición del Ayuntamiento y de las noticias que nos den ellos» para reabrir, sin saber fijar una fecha, ya que «ante todo queremos la seguridad en el mercado, que los clientes vuelven a entrar , y preferimos cerrar para garantizar la seguridad de nuestros clientes».

«Hacemos todo lo que el Ayuntamiento nos está diciendo para garantizar la seguridad de que puedan volver a entrar sin ningún tipo de problemas, y lo que decidan, lo acataremos sin ningún tupo de problemas», ha concluido.

La idea del Ayuntamiento es que mañana se reevaluará la situación y la posible reapertura del mercado en función de la investigación clínico-epidemiológica de la autoridad sanitaria.

La desinfección corre a cargo de los equipos del Zoosanitario municipal, que han sido los que han realizado estas labores preventivas desde que en marzo pasado se desencadenó la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación