Coronavirus en Sevilla

Lipasam baldeará tres veces al día para desinfectar las calles de Sevilla

Los empleados de la empresa municipal de limpieza reclaman más personal para poder ejecutar el plan de choque contra el coronavirus

Lipasam baldeará las calles a partir de ahora tres veces al día J.S.

A.S.

El comité de empresa de la sociedad Limpieza Pública y Protección Ambiental (Lipasam), perteneciente al Ayuntamiento hispalense, ha anunciado este martes que como consecuencia de las restricciones a la movilidad y a la actividad económica dictadas para frenar la expansión del coronavirus Covid-19 y las medidas especiales promovidas para erradicar la pandemia , esta sociedad municipal ha «modificado» la organización y estructura del servicio de limpieza viaria y probablemente necesite incorporar «más personal» para la «desinfección profunda» de la ciudad.

El portavoz del comité de empresa de Lipasam, Antonio Bazo (CCOO), explicó a Europa Press que en este contexto de estado de alarma decretado por el Gobierno central, con restricciones a la movilidad salvo en determinados casos justificados y el cierre al público de numerosas categorías de negocios, el servicio de limpieza pública está considerado como «esencial» , si bien Lipasam ha de transformar las «estructuras de trabajo» merced a la nueva realidad derivada de tales limitaciones.

En ese sentido, explicó que Lipasam ha «suprimido los barridos manuales» y los barridos mixtos con máquinas sopladoras y está acometiendo operaciones de limpieza viaria con «tratamientos de agua» mezclada con productos desinfectantes, siendo incrementado el número de baldeos . En concreto, precisó que los baldeos han pasado de figurar sólo en el turno de noche, a estarlo en los tres turnos de mañana, tarde y noche.

Además, la empresa municipal de limpieza ha incrementado los «repasos» a los contenedores de residuos sólidos , tanto en su interior como en su exterior y «posiblemente» refuerce sus servicios de recogida de residuos en los centros hospitalarios, según detalló.

Así, el portavoz del comité de empresa explicó que Lipasam afronta una «modificación» de su organización de trabajo, para acometer una «desinfección e higiene en profundidad de toda la ciudad» , lo que a su juicio se traducirá también en el empleo.

A tal efecto, precisó que las personas del colectivo de trabajadores de Lipasam indefinidos no fijos por tiempo discontinuo y de la bolsa de empleo de peones contratadas recientemente para «preparar» las calles para la Semana Santa «van a seguir adelante» en la empresa, pese a la cancelación de la Semana Santa en prevención a la expansión del coronavirus Covid-19, toda vez que entre la plantilla de la sociedad municipal figuran personas que por sus factores «de riesgo» tendrán que dejar de trabajar durante este periodo.

Por eso, Antonio Bazo vaticina que en breve Lipasam necesitará «incorporar más plantilla» para hacer frente a estas vicisitudes. De otro lado, el portavoz del comité de empresa defiende el «gran esfuerzo» que protagoniza la plantilla de Lipasam acometiendo esta «limpieza en profundidad» de Sevilla «a pesar del miedo» inherente a trabajar en la calle.

Eso sí, reclama a la dirección de la empresa que aporte de una vez a la plantilla los materiales de protección necesarios para realizar las labores de limpieza con todas las garantías de seguridad para los empleados, como mascarillas y guantes, porque los trabajos de Lipasam implican por ejemplo que en un mismo vehículo tengan que viajar «dos o tres operarios juntos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación