Coronavirus en Sevilla
Límite de familiares, supresión de velatorios y funerales por internet a causa de la pandemia de Covid-19
Los tanatorios sevillanos aplican las directrices del estado de alarma y restringen al máximo el uso de sus instalaciones
El apoyo psicológico por teléfono y las ceremonias por «streaming» se van reforzando y extendiendo
La propagación de la pandemia del coronavirus Covid-19 por todo el planeta ha obligado a modificar de manera radical el funcionamiento de la sociedad en todos sus niveles y detalles. Incluidos, por supuesto, los funerales y entierros, donde ahora las limitaciones de aforo y de afluencia han variado sustancialmente las costumbres. Los responsables de las funerarias están trabajando en coordinación con las autoridades sanitarias para aplicar, de forma estricta y exhaustiva, los protocolos de recogida y manejo de cadáveres de casos de Covid-19. A pesar de que, según el Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Anatomía Patológica, no hay evidencia sólida del riesgo de contagio a partir de cadáveres de personas fallecidas con esta nueva enfermedad, las empresas del sector han optado por adoptar medidas restrictivas con las que evitar cualquier problema.
En lo que a Sevilla se refiere, la compañía Mémora es la que gestiona el tanatorio de la SE-30 , el principal, además de los de Alcalá de Guadaíra, Arahal, Las Cabezas de San Juan, Morón de la Frontera, Osuna, El Viso del Alcor, La Puebla de Cazalla y Benacazón, y ha optado por limitar al máximo sus usos desde el día 21 atendiendo a la situación de alerta sanitaria y a los dictámenes del Gobierno central. Con la premisa de velar por la seguridad de las propias familias y los profesionales de la compañía, se ha restringido el acceso a las instalaciones a sólo la familia más cercana del fallecido . «Con la voluntad de ofrecer el mejor servicio y comprendiendo la importancia que el momento de despedida representa para los familiares», señalan desde la compañía, Mémora permite la presencia de un círculo reducido de allegados en el velatorio con un límite de tiempo de 30 minutos , con el objetivo de reducir aglomeraciones y colaborar en la prevención de potenciales contagios. No se realizan ceremonias ni velatorios de ningún difunto .
Para reducir todavía más los riesgos de contagio, se evita que coincidan despedidas a la misma hora en un mismo tanatorio, sin la posibilidad de que se realicen dos o más de forma simultánea en una misma instalación. Adicionalmente, se ha reducido el horario de sus tanatorios de 9 a 18 horas. Se continúan prestando con normalidad los servicios de entierro e incineración de todos los difuntos, tanto los fallecidos por Covid-19 como por otras causas, ya que en ningún caso suponen un riesgo para las familias o los profesionales.
Necesidades emocionales
Por otro lado, atendiendo a las recomendaciones de psicólogos especialistas en duelo sobre la necesidad emocional de realizar una adecuada ritualización tras una defunción, se sigue ofreciendo la posibilidad de organizar ceremonias de homenaje y despedida de los fallecidos una vez cesado estado de alarma decretado por el Gobierno o finalizado el periodo de cuarentena, velando siempre por la seguridad de las propias familias, los asistentes y sus profesionales. Se posponen, por tanto, los funerales, que se podrán celebrar más adelante de un modo diferente pero con el mismo objetivo. Además, en muchos casos también se están realizando ya mismas funeral por internet , mediante streaming , para evitar ese contacto de grupos de personas pero poder seguir con el ritual.
Adicionalmente, y para mitigar el impacto emocional que esta situación tan compleja y exigente pueda tener, Mémora ha impulsado un nuevo servicio telefónico gratuito de soporte emociona l a profesionales de la salud y de los servicios sociales. Este servicio, puesto en marcha también para los propios profesionales de la empresa funeraria, está atendido por psicólogos especializados de la Fundación Salud y Persona con la finalidad de colaborar en la gestión del estrés y la sobrecarga emocional que los profesionales están experimentando. Asimismo, se ha reforzado su servicio telefónico gratuito de soporte emocional al duelo para las familias que contratan sus servicios. Se mantendrán activos y en constante revisión, por otra parte, todos los protocolos y medidas de seguridad recomendadas desde las autoridades sanitarias para minimizar cualquier riesgo de contagio en sus instalaciones.
Noticias relacionadas