Coronavirus en Sevilla
La Junta de Andalucía espera habilitar el estadio de la Cartuja a mediados de abril para vacunar masivamente
La Consejería de Salud y Familias realizará nuevos cribados en los polígonos Norte y Sur de la capital a partir de la próxima semana
![Exterior del estadio de la Cartuja de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2021/03/12/s/estadio-dela-cartuja-kLhB--1248x698@abc.jpg)
La Junta de Andalucía espera habilitar para mediados de abril el estadio de la Cartuja para llevar a cabo la vacunación masiva en la provincia de Sevilla. Así lo ha confirmado la delegada territorial de Salud y Familias, Regina Serrano , en los micrófonos de Canal Sur esta mañana, si bien ha asegurado que todo queda a expensas de la llegada a la comunidad de más dosis de la vacuna.
«Se estima que sería para mediados de abril, ojalá sea antes, pero si antes llegan las vacunas, antes lo montamos . Ya está todo preparado, puesto que no es algo de verlas venir, sino que ya está todo organizado», ha comentado Serrano. Eso sí, para que todo empiece lo primero es asegurar la llegada de una importante cantidad de vacunas, algo que de momento no está confirmado al cien por cien.
Estas palabras de la delegada de Salud en Sevilla llegan el mismo día en el que ha empezado a vacunarse en la provincia en el camión que la Junta ha destinado para tal fin, los mismos vehículos donde se desarrollan los cribado masivos.
Y los primeros en estrenarlo han sido los docentes de Dos Hermanas . En concreto hasta 180 profesores menores de 55 años se han acercado durante la mañana y tarde hasta el aparcamiento del palacio de los deportes cedido por el Ayuntamiento nazareno, quienes han recibido la primera dosis de la vacuna AstraZeneca. Está previsto que estos mismos funcionarios reciban la segunda dosis el 4 de junio.
Dentro del Plan 500.000 por Semana que ha organizado la Junta, Sevilla contará con 45 puntos fijos, 15 móviles y 31 en centros de salud y hospitales , que podrían estar en marcha en el mes de abril si se cumple con el plazo de entrega de las vacunas previstas, entre los que se encuentra el estadio de la Cartuja.
Se trata del plan que prevé vacunar hasta medio millón de personas de lunes a domingo en todo el territorio andaluz en grupos de población determinados «de forma coordinada y segura», según anunciaba hace una semana el consejero Jesús Aguirre.
Como puntos de vacunación externa se contemplan 25 espacios, como es el caso del estadio de la Cartuja, el pabellón deportivo Los Bermejales o el pabellón deportivo universitario Ramón y Cajal en la capital; también el polideportivo municipal El Valle de Écija, el antiguo edificio de Correos de Osuna, el pabellón municipal de Marchena, la caseta municipal de Dos Hermanas o el pabellón cubierto municipal de Alcalá de Guadaíra, entre otros.
Cribados en la capital
Y para evaluar la situación epidemiológica en Sevilla capital , la Junta ha anunciado hoy que se llevará a cabo un cribado masivo a partir de la próxima semana, siguiendo la estrategia que viene realizando desde el pasado mes de septiembre, con la segunda ola del Covid.
En este caso, serán en las unidades de Gestión Clínica Alamillo-Polígono Norte y Polígono Sur-Letan ía, de Sevilla, convirtiéndose así en la segunda ocasión en la que la población de los barrios sevillanos se vean sometidos a los test de antígenos que se realizan en los cribados. La anterior vez fue el pasado mes de noviembre en las unidades de gestión clínica de salud de La Candelaria, Cisneo Alto, Amate, Polígono Norte, Torreblanca, Porvenir y Las Palmeritas.
Con esta nueva remesa, son 87 los municipios donde se han desarrollado cribados masivos en la provincia de Sevilla desde que empezaran los primeros en Casariche en septiembre. Hasta trece localidades han repetido estos test entre su población.
Noticias relacionadas